/ martes 12 de diciembre de 2017

Dólar libre podría llegar a los 19.50

Tijuana.- El dólar podría llegar en el cierre del año a 19.50lo cual es visto como un proceso normal de la época navideña, sinembargo hay factores externos que han presionado la paridadcambiaria como la inflación que en este momento está sin control,asegura el presidente de Centros Cambiarios Asociados, Carlos LeosMartínez.

Dijo que ha aumentado la compra de dólares para las comprasnavideñas tal y como se ha podido ver en las largas filas paracruzar a Estados Unidos.

“También hay factores internacionales que empiezan apresionar y una de ellas es que estamos en semana de bancoscentrales, la inflación en México sigue muy alta y losincrementos en los combustibles como el gas, va a seguirpresionando la inflación. Además tanto el Banco de México y elTesoro de Estados Unidos prevén un incremento en el costo deldinero”.

De acuerdo con el experto esto ha motivado que el dólar estesobre los 19.10. Advirtió que un aumento a las tasas de interésle va a pegar al crecimiento del consumo, aunque la prioridad delBanco de México es controlar la inflación.

“Esto es algo que el doctor Agustín Carstens quiso tapar conun dedo. El aumento de los 12 pesos a los 19.10 que tenemos el díade hoy era inminente. Si no se atendía el asunto esto se iba salirde control, y esto ya está fuera de control; es urgente que elBanco de México tome medidas contundentes para que esto poco apoco vuelva regresar al cauce. Desgraciadamente una de esas sonmedidas es aumentar el costo de la tasa.

Recordó que un tanque de gas de 45 kilos hoy por hoy seencuentra prácticamente en los 1000 pesos y eso le pega a losprecios finales al consumidor, porque se genera un efecto dominóporque con el aumento de los combustibles todo sube de precio.

Aseguró que las remesas se incrementan en este mes y eso ayudamucho. Es posible que haya un 20% de incremento en remesas duranteeste mes y que quizá sea el mejor de los últimos cinco años.

Tijuana.- El dólar podría llegar en el cierre del año a 19.50lo cual es visto como un proceso normal de la época navideña, sinembargo hay factores externos que han presionado la paridadcambiaria como la inflación que en este momento está sin control,asegura el presidente de Centros Cambiarios Asociados, Carlos LeosMartínez.

Dijo que ha aumentado la compra de dólares para las comprasnavideñas tal y como se ha podido ver en las largas filas paracruzar a Estados Unidos.

“También hay factores internacionales que empiezan apresionar y una de ellas es que estamos en semana de bancoscentrales, la inflación en México sigue muy alta y losincrementos en los combustibles como el gas, va a seguirpresionando la inflación. Además tanto el Banco de México y elTesoro de Estados Unidos prevén un incremento en el costo deldinero”.

De acuerdo con el experto esto ha motivado que el dólar estesobre los 19.10. Advirtió que un aumento a las tasas de interésle va a pegar al crecimiento del consumo, aunque la prioridad delBanco de México es controlar la inflación.

“Esto es algo que el doctor Agustín Carstens quiso tapar conun dedo. El aumento de los 12 pesos a los 19.10 que tenemos el díade hoy era inminente. Si no se atendía el asunto esto se iba salirde control, y esto ya está fuera de control; es urgente que elBanco de México tome medidas contundentes para que esto poco apoco vuelva regresar al cauce. Desgraciadamente una de esas sonmedidas es aumentar el costo de la tasa.

Recordó que un tanque de gas de 45 kilos hoy por hoy seencuentra prácticamente en los 1000 pesos y eso le pega a losprecios finales al consumidor, porque se genera un efecto dominóporque con el aumento de los combustibles todo sube de precio.

Aseguró que las remesas se incrementan en este mes y eso ayudamucho. Es posible que haya un 20% de incremento en remesas duranteeste mes y que quizá sea el mejor de los últimos cinco años.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México