Amplían restricción a taxis Rojo y Negro, ya no expedirán ni permisos temporales

El líder de los transportistas aseguró que ya interpusieron un amparo ante un juez federal para echar abajo la declaratoria que no les permite renovar sus tarjetas de circulación y permisos

Eduardo Jaramillo Castro | El Sol de Tijuana

  · miércoles 29 de marzo de 2023

Ya no expedirán ni permisos temporales en esa ruta. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Tijuana.- A un mes de la declaratoria de saturación de la ruta de transporte que corre por los bulevares Díaz Ordaz y Aguacaliente, el gobierno estatal amplió su alcance en el Periódico Oficial del Estado desde el pasado 24 de marzo.

“Con esta nueva declaratoria de saturación y moratoria, se actualiza y amplía el conocimiento sobre las acciones que se llevan a cabo en ese importante corredor”, informó el Instituto de Movilidad Sustentable (Imos).

En la publicación oficial se lee que fue revocada la declaratoria de saturación y esto confundió a líderes de los taxis “negro y rojo” que consideran que esto les daría la razón.

“Parece que dieron de baja el decreto, le da para atrás a lo publicado por ellos mismos, apenas lo están viendo los abogados”, dijo Joaquín Baltazar Sanabria, secretario general de la agrupación.

Dijo que hasta el martes 28 todo lo que saben por sus abogados es que habría quedado sin efecto la declaratoria y hay una revocación.

Sin embargo, la nueva declaratoria dice que se revoca la anterior y entra en vigor una nueva, ahora por medio de moratoria que impide la expedición de permisos y concesiones aún de manera temporal.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El líder de los transportistas aseguró que ya interpusieron un amparo ante un juez federal para echar abajo la declaratoria que no les permite renovar sus tarjetas de circulación y permisos.

Dijo que están buscando el diálogo para saber “cómo pueden entrar” en este nuevo proyecto de movilidad, pero no aceptarán “el quítate que ahí te vamos”.

El gobierno del estado planea poner en funcionamiento una línea de camiones con capacidad de 100 pasajeros cada uno, para sustituir a los taxis “Rojo y Negro”.

En esta nueva declaratoria, el Imos incluyó “el estudio técnico y análisis relativo a la consolidación y mejora del corredor Aguacaliente-Díaz Ordaz para la garantía del derecho humano a la movilidad”, así como dictamen técnico de factibilidad del proyecto.