Ausentismo y la rotación afectana maquiladoras

Otras problemáticas que se abordan en las empresas en menor escala son alcoholismo, drogadicción y embarazos

  · martes 10 de julio de 2018

Laura Bueno Medina


Tijuana.- Las dos problemáticas mayores a las que se enfrenta la industria manufacturera de Tijuana, son el ausentismo de los empleados y la rotación laboral, ambas asociadas a causas personales, el ambiente laboral, la remuneración económica y el cuidado de familiares.

Ulises Araiza Sánchez, de Arhitac, enumeró estas situaciones a las que se enfrentan las empresas manufactureras, de las que tienen conocimientos por estar agremiadas en la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana.

La producción es la principal afectación que tienen las empresas cuando experimentan casos de rotación de personal o ausentismo en el área de operaciones.

“No es una condición de género”, aclaró Araiza Sánchez, es decir, que no faltan más las mujeres que los hombres; por el contrario, indicó que han observado casos en los que la mujer, sobre todo las que son responsables de proveer al hogar ellas solas, son las más responsables, “faltan cuando se agotan todas las opciones”.

El día siguiente al descanso es justamente en el que el trabajador falta con mayor frecuencia, de acuerdo con las estadísticas de la Arhitac, por motivos que van desde enfermedades y atención médica, asuntos escolares de los hijos, cuidado de adultos mayores o complicaciones, y las consecuencias de una fiesta previa.

El estrés por trabajo es el tercer tema a tratar en los centros laborales, que orillan a los trabajadores a abandonar sus empleos. Estas acciones se ven principalmente en las áreas administrativas, de estructura y proyección, pero no en las operativas.