Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
El líder industrial señaló que la pandemia ha generado problemas en las cadenas de suministro, obligando a ciertos sectores a atraer a esta frontera a sus proveedores.
En Tijuana hay aproximadamente 15 mil vacantes en industrias disponibles, las cuales no han podido ser llenadas, porque las personas no tienen dónde vivir
Si el estado tiene un gran rezago para poder dotar a la industria en general de mano de obra, para las calificaciones específicas es aún mayor la problemática, dijo José Villasana Beltrán, presidente electo de la Canieti.
La inflación y el incremento de los hidrocarburos, derivado del conflicto entre Rusia y Ucrania, perjudicará en el sector industrial en un futuro inmediato, comentó Pedro Montejo Peterson, titular de Index Zona Costa.
Se tiene estipulado que este protocolo deje de funcionar a principios del 2024, pues en ese año comenzarán a operar las centrales eléctricas de ciclo combinado, pero tendrá los mismos beneficios, mencionó Sergio Saldaña.
“Hacemos lo necesario para que se siga manejando sin bajar la guardia, reforzar nuevamente los protocolos, limpieza en áreas de trabajo”, indicó Heriberto Galindo, presidente de Arhitac.