/ miércoles 6 de julio de 2022

Baja California mantendría horario de verano

La zona fronteriza norte de México, quedaría igual el horario de verano y que no aplicarían los cambios del decreto que impulsa el Presidente; Index

En Baja California se mantiene el horario de verano para estar ajustados con los tiempos de California en Estados Unidos, principal socio comercial, informó Kurt Honold Morales, secretario de economía e innovación, ante el sector empresarial, confirmó el presidente de Index, José Joaquín Jiménez Arriaga.

Quien aseveró que en la zona fronteriza norte de México, quedaría igual el horario de verano y que no aplicarían los cambios del decreto que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual aún no ha sido publicado.

“No aplicará el decreto para coincidir con el cambio de horario con California”, remarcó el presidente de Index.

Desde el consejo coordinador empresarial de Baja California, preparaban una justificación de los impactos económicos que conlleva el eliminar el horario de verano, pero informó Jiménez Arriaga, que el mismo poder ejecutivo, les confirmaron que no sería necesario porque se mantendría sin cambios en la entidad.

En contexto, la semana pasada, Adán Augusto López Hernández, secretario de gobernación, visitó Tijuana y reiteró que a pesar de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar el horario de verano, también se busca aplicar de forma excepcional un horario estacional en los municipios de la frontera norte de México.

Esta información fue ratificada por el delegado único federal de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, donde no se contempla eliminar el horario de verano en los municipios fronterizos, donde la causa principal es la relación comercial de exportación de insumos y producción con el vecino estado de California, principal socio comercial binacional.

El delegado también precisó que en el resto del país, sigue la propuesta porque consideran que no hay un beneficio real en el ajuste del horario, e incluso partidos políticos como el PRI, PRD, PT, PAN, PVEM y Morena han presentado ante la Cámara de Diputados Federal la propuesta para eliminar el horario de verano, desde el año 2002 a la fecha.

También argumentó que el ahorro del cambio de horario, en el año 2021 fue de solo mil 138 millones de pesos, lo que representa un 0.2 por ciento del consumo nacional de electricidad.

En Baja California se mantiene el horario de verano para estar ajustados con los tiempos de California en Estados Unidos, principal socio comercial, informó Kurt Honold Morales, secretario de economía e innovación, ante el sector empresarial, confirmó el presidente de Index, José Joaquín Jiménez Arriaga.

Quien aseveró que en la zona fronteriza norte de México, quedaría igual el horario de verano y que no aplicarían los cambios del decreto que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual aún no ha sido publicado.

“No aplicará el decreto para coincidir con el cambio de horario con California”, remarcó el presidente de Index.

Desde el consejo coordinador empresarial de Baja California, preparaban una justificación de los impactos económicos que conlleva el eliminar el horario de verano, pero informó Jiménez Arriaga, que el mismo poder ejecutivo, les confirmaron que no sería necesario porque se mantendría sin cambios en la entidad.

En contexto, la semana pasada, Adán Augusto López Hernández, secretario de gobernación, visitó Tijuana y reiteró que a pesar de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar el horario de verano, también se busca aplicar de forma excepcional un horario estacional en los municipios de la frontera norte de México.

Esta información fue ratificada por el delegado único federal de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, donde no se contempla eliminar el horario de verano en los municipios fronterizos, donde la causa principal es la relación comercial de exportación de insumos y producción con el vecino estado de California, principal socio comercial binacional.

El delegado también precisó que en el resto del país, sigue la propuesta porque consideran que no hay un beneficio real en el ajuste del horario, e incluso partidos políticos como el PRI, PRD, PT, PAN, PVEM y Morena han presentado ante la Cámara de Diputados Federal la propuesta para eliminar el horario de verano, desde el año 2002 a la fecha.

También argumentó que el ahorro del cambio de horario, en el año 2021 fue de solo mil 138 millones de pesos, lo que representa un 0.2 por ciento del consumo nacional de electricidad.

Local

Tijuana se prepara para la XXIX edición de la Marcha del orgullo 2024

En su edición número 29, la marcha finalizará con la presentación musical de la cantante Paulina Rubio, informó Edgar Rodríguez

Local

Estas son las fallas geológicas que amenazan a Tijuana

La Zona Río de la ciudad es una superficie con mayor sensibilidad de las actividades de movimientos tectónicos: Protección Civil

Local

Tijuana desde la lente: Mayo, mes de campañas y un triple homicidio [FOTOS]

Durante mayo Baja California estuvo en el ojo internacional por el triple asesinato de los hermanos Jake y Callum Robinson, y de Jack Carter

Local

Justicia alternativa atenderá procesos del nuevo código civil y familiar en BC

Para el funcionamiento del sistema es necesario un mayor presupuesto, dijo Alejandro Fragozo López

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Así puedes marcar tu boleta para emitir tu voto correctamente este 2 de junio

Averigua cual es la forma correcta para votar. Evita que anulen tu participación estas elecciones.

Local

Qué hacer en Tijuana: 9 opciones para el fin de semana del 31 de mayo al 2 de junio

¿No sabes a dónde ir? Aquí te dejamos algunas recomendaciones de conciertos y eventos que no te puedes perder.