/ domingo 12 de junio de 2022

Buscarán amparo en contra de ley Ecosig

“Dentro de lo que cabe, por mi parte vamos a dar la batalla en los tribunales en contra de esta aberración en contra del código penal del estado” Jonathan López Asesor jurídico de Cocut

La ley que prohíbe las terapias de Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig) a nivel estatal, no castigará a los padres de familia que obliguen a sus hijos menores de edad a tomar dichas terapias, esto después de las observaciones realizadas por Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora del estado, indicó Jonathan López de La Rosa, asesor jurídico de Comunidad Cultural de Tijuana (Cocut, A.C).

La preocupación de la Asociación Civil, mencionó López de la Rosa, es que la institución familiar sea protegida, y en muchas familias se viven problemas de homofobia y transfobia.

“Son personas que vienen de grupos ultra conservadores, pertenecen a una secta religiosa o religión. Son personas adoctrinadas, desgraciadamente los padres y la gobernadora lo ven como una imposición el hecho se sancione a los padres por llevar a los hijos a este tipo de terapias, cuando la constitución y tratados internacionales reconocen el interés superior del menor sobre cualquier otra persona dentro de nuestras legislaciones”, explicó.

Otra de las observaciones que llamó la atención de Cocut es la disminución penal para los servidores públicos que promocionen dichas terapias, sin embargo, tras la revisión del asesor jurídico de la A.C. a las observaciones de la gobernadora, la ley quedó tal cual como la había presentado el Congreso local.

“Se puede aplicar un amparo contra leyes, y necesariamente tiene que ser gente de la comunidad que tenga interés legítimo y jurídico en el tema. Por el lado de Cocut ya tenemos listo el proyecto, ya está preparándose dentro del marco legal”, agregó López de la Rosa.

Para finalizar, el asesor jurídico de Cocut mencionó la importancia de recobrar la conciencia respecto a la dignidad humana de los niños.

La ley que prohíbe las terapias de Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig) a nivel estatal, no castigará a los padres de familia que obliguen a sus hijos menores de edad a tomar dichas terapias, esto después de las observaciones realizadas por Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora del estado, indicó Jonathan López de La Rosa, asesor jurídico de Comunidad Cultural de Tijuana (Cocut, A.C).

La preocupación de la Asociación Civil, mencionó López de la Rosa, es que la institución familiar sea protegida, y en muchas familias se viven problemas de homofobia y transfobia.

“Son personas que vienen de grupos ultra conservadores, pertenecen a una secta religiosa o religión. Son personas adoctrinadas, desgraciadamente los padres y la gobernadora lo ven como una imposición el hecho se sancione a los padres por llevar a los hijos a este tipo de terapias, cuando la constitución y tratados internacionales reconocen el interés superior del menor sobre cualquier otra persona dentro de nuestras legislaciones”, explicó.

Otra de las observaciones que llamó la atención de Cocut es la disminución penal para los servidores públicos que promocionen dichas terapias, sin embargo, tras la revisión del asesor jurídico de la A.C. a las observaciones de la gobernadora, la ley quedó tal cual como la había presentado el Congreso local.

“Se puede aplicar un amparo contra leyes, y necesariamente tiene que ser gente de la comunidad que tenga interés legítimo y jurídico en el tema. Por el lado de Cocut ya tenemos listo el proyecto, ya está preparándose dentro del marco legal”, agregó López de la Rosa.

Para finalizar, el asesor jurídico de Cocut mencionó la importancia de recobrar la conciencia respecto a la dignidad humana de los niños.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira, dijo el titular de la SIDURT

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.