/ domingo 26 de mayo de 2024

“Falta que los candidatos definan bien cuál va a ser la estrategia del transporte público”, Colegio de Abogados de Tijuana

“Falta que definan bien cuál va a ser la estrategia del transporte público en Tijuana”, mencionó Bazán Gómez

Es necesario que los candidatos a la alcaldía de Tijuana definan de manera más detallada cuál será la estrategia en movilidad, específicamente con el transporte público, de acuerdo con Alexander Bazán Gómez Llanos, presidente del Colegio de Abogados de Tijuana Asociación Civil.

“Falta que definan bien cuál va a ser la estrategia del transporte público en Tijuana, si se va a quedar el SITT o si va a salir el SITT. Prometen un teleférico, pero ¿Cuál va a ser la opción viable que nos alcanza para descongestionar el tráfico vial?”, cuestionó.

A unos días de las elecciones del próximo 2 de junio, los candidatos deben definir cuál será su agenda en caso de quedar electos. Algunos de ellos han profundizado en materia de seguridad y justicia, sin embargo, otros manejan propuestas muy generales, añadió Bazán Gómez Llanos.

“Hay algunos candidatos que traen propuestas más certeras o más definidas y no tan genéricas, es momento de redefinir su agenda de gobernanza en caso de quedar electos, en diversos temas. En seguridad y justicia, algunos profundizan en cuanto a cuáles van a ser sus primeras acciones de gobierno al tomar el mando, y otros simplemente cuales son los beneficios o metas que quieren lograr”, explicó.

El presidente del Colegio también cuestionó las estrategias de campañas de los partidos políticos que se han dedicado a manejar campañas negras.

“Nosotros como Colegio nuestra opinión es que se construya un diálogo democrático y propositivo, más allá de estarse atacando entre candidatos”, añadió.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

A menos de una semana de las elecciones, Bazán Gómez Llanos dijo que se debe incentivar a que la ciudadanía acuda a las urnas a emitir su voto, recordando que Baja California es el estado con menor participación durante los últimos procesos electorales.

“Los jóvenes son los menos participativos, se han estado viendo algunas campañas para atraer a los jóvenes, esperemos que eso tenga efecto y que se vea reflejado en las urnas, porque si dejamos que otros decidan por nosotros tendremos resultados ajenos a nuestros intereses”, finalizó.

Es necesario que los candidatos a la alcaldía de Tijuana definan de manera más detallada cuál será la estrategia en movilidad, específicamente con el transporte público, de acuerdo con Alexander Bazán Gómez Llanos, presidente del Colegio de Abogados de Tijuana Asociación Civil.

“Falta que definan bien cuál va a ser la estrategia del transporte público en Tijuana, si se va a quedar el SITT o si va a salir el SITT. Prometen un teleférico, pero ¿Cuál va a ser la opción viable que nos alcanza para descongestionar el tráfico vial?”, cuestionó.

A unos días de las elecciones del próximo 2 de junio, los candidatos deben definir cuál será su agenda en caso de quedar electos. Algunos de ellos han profundizado en materia de seguridad y justicia, sin embargo, otros manejan propuestas muy generales, añadió Bazán Gómez Llanos.

“Hay algunos candidatos que traen propuestas más certeras o más definidas y no tan genéricas, es momento de redefinir su agenda de gobernanza en caso de quedar electos, en diversos temas. En seguridad y justicia, algunos profundizan en cuanto a cuáles van a ser sus primeras acciones de gobierno al tomar el mando, y otros simplemente cuales son los beneficios o metas que quieren lograr”, explicó.

El presidente del Colegio también cuestionó las estrategias de campañas de los partidos políticos que se han dedicado a manejar campañas negras.

“Nosotros como Colegio nuestra opinión es que se construya un diálogo democrático y propositivo, más allá de estarse atacando entre candidatos”, añadió.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

A menos de una semana de las elecciones, Bazán Gómez Llanos dijo que se debe incentivar a que la ciudadanía acuda a las urnas a emitir su voto, recordando que Baja California es el estado con menor participación durante los últimos procesos electorales.

“Los jóvenes son los menos participativos, se han estado viendo algunas campañas para atraer a los jóvenes, esperemos que eso tenga efecto y que se vea reflejado en las urnas, porque si dejamos que otros decidan por nosotros tendremos resultados ajenos a nuestros intereses”, finalizó.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.