Crece asentamiento de solicitantes de asilo en garita de SY; el paso a discreción de CBP

Agentes de CBP permiten la entrada principalmente de familias completas, contaron los solicitantes

Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana

  · miércoles 31 de mayo de 2023

Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Tijuana.- El número de solicitantes de asilo que esperan ser atendidos por la puerta de San Ysidro continúa aumentando, ante la falta de respuesta mediante la aplicación CBP One para obtener una cita e iniciar su proceso.

Enrique Lucero Vázquez, titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), contabilizó la mañana de este martes al menos 70 personas de distintas nacionalidades entre hondureños, venezolanos, mexicanos, asiáticos y rusos.

“Esta situación es provocada por el mismo sistema de atención de asilo en Estados Unidos, los migrantes se desesperan, abandonan el albergue y no quieren apegarse a la aplicación porque no les arroja una cita”, comentó.

Algunas de las personas que esperan junto a la fila de cruce peatonal llegaron desde el pasado viernes y contaron que los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), permiten la entrada principalmente de familias completas.

Eso significa que quienes viajan no acompañados han tenido que esperar mayor tiempo por una respuesta.

“Es a criterio del oficial en turno recibir a qué familias y a cuántas familias, no hay una regla, simplemente es la decisión discrecional (...) Esto se veía venir, porque son muy pocos los espacios para la gran demanda y rezago que tiene Tijuana para solicitantes de asilo y aquí se está reflejando”, mencionó el titular de la DMAM.

Este martes había al menos 70 personas en la garita. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Algunos migrantes indicaron que la mañana de este martes personal del Instituto Nacional de Migración (INM), amenazó con retirarlos de la garita en caso de no moverse, pero la DMAM no coincide con esa política.

“Les hemos dicho que está bien (permanecer en la garita), nada más que no obstruyan la fila de las personas que cruzan día a día (...) Porque si se logra obstruir, sí estaríamos en riesgo de que se pudiera cerrar (el acceso), están muy conscientes, vienen a solicitar asilo, no ha ninguna otra actividad”, apuntó Lucero Vázquez.

La alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez, dio a conocer este martes por la mañana que el Ayuntamiento no va a retirar a las personas que se encuentran en las inmediaciones de la garita.

La DMAM también informó a los migrantes que en caso de que les nieguen el paso pueden seguir insistiendo con su proceso desde un albergue.

“En un albergue pueden estar seguros en lo que esperan su cita”, mencionó Lucero Vázquez.

Personal de la DMAM también entregó la Guía de Atención al Migrante para que las personas conozcan los albergues disponibles, lugares en donde pueden recibir alimento, servicios médicos, entre otros servicios, y continúan monitoreando la situación en San Ysidro.