/ lunes 29 de abril de 2019

Destacan el CBD de la marihuana

Hermanas del Valle ofreció un taller sobre los beneficios de la cannabis medicinal

Crisstian Villicaña

Tijuana.- Dos miembros de la agrupación "Sisters of the Valley" (Hermanas del Valle) visitaron la ciudad para brindar un taller sobre cómo extraer de la marihuana el CBD, compuesto cannabidiol orgánico de la planta que tiene múltiples usos en la medicina, mismos que en México no están al alcance de los pacientes debido a que continúan siendo ilegales.

Originaria de California, esta hermandad tiene bien entendido que son más las ventajas de despenalizar la marihuana que mantenerla bajo una prohibición que deja a pacientes con ataques epilépticos, cáncer, ansiedad, tratamiento de adicciones e incluso animales fuera de la posibilidad de usarla.

La hermana Luna afirmó: "Ahorita nuestroprincipal activismo es que la gente conozca las bondades de la planta, que sepaque es una planta medicinal, que sepa también que existen estas alternativaseficientes, que pueden ayudar a tratamientos paliativos contra el cáncer odiabetes, que son enfermedades que están en cualquier parte del mundo y muyfuertes, y es ese nuestro activismo principal que se quite el estigma de laplanta".

Foto: Crisstian Villicaña

A diferencia de Estados Unidos, donde en 29 estados se puede hacer uso de la marihuana con fines medicinales, en México el tema sigue estancando pese a estar en la agenda política consiguiendo que algunos pacientes se vean forzados, en especial aquellos que tienen a menores de edad que necesitan el tratamiento a base de CBD, a buscar vía amparo la forma legal de obtener el medicamento.

En el taller organizado por Ciudadanos en Búsqueda de Dignidad (CBD), las hermanas hablaron de la importancia de entender a la marihuana como una planta sagrada, la cual ha sido usada desde hace siglos para aliviar diferentes síntomas, razón por la cual mantendrán una gira por el país para hacer conciencia sobre la importancia de despenalizar su uso con fines médicos e incluso lúdicos, tema que sigue pendiente en el país.

Crisstian Villicaña

Tijuana.- Dos miembros de la agrupación "Sisters of the Valley" (Hermanas del Valle) visitaron la ciudad para brindar un taller sobre cómo extraer de la marihuana el CBD, compuesto cannabidiol orgánico de la planta que tiene múltiples usos en la medicina, mismos que en México no están al alcance de los pacientes debido a que continúan siendo ilegales.

Originaria de California, esta hermandad tiene bien entendido que son más las ventajas de despenalizar la marihuana que mantenerla bajo una prohibición que deja a pacientes con ataques epilépticos, cáncer, ansiedad, tratamiento de adicciones e incluso animales fuera de la posibilidad de usarla.

La hermana Luna afirmó: "Ahorita nuestroprincipal activismo es que la gente conozca las bondades de la planta, que sepaque es una planta medicinal, que sepa también que existen estas alternativaseficientes, que pueden ayudar a tratamientos paliativos contra el cáncer odiabetes, que son enfermedades que están en cualquier parte del mundo y muyfuertes, y es ese nuestro activismo principal que se quite el estigma de laplanta".

Foto: Crisstian Villicaña

A diferencia de Estados Unidos, donde en 29 estados se puede hacer uso de la marihuana con fines medicinales, en México el tema sigue estancando pese a estar en la agenda política consiguiendo que algunos pacientes se vean forzados, en especial aquellos que tienen a menores de edad que necesitan el tratamiento a base de CBD, a buscar vía amparo la forma legal de obtener el medicamento.

En el taller organizado por Ciudadanos en Búsqueda de Dignidad (CBD), las hermanas hablaron de la importancia de entender a la marihuana como una planta sagrada, la cual ha sido usada desde hace siglos para aliviar diferentes síntomas, razón por la cual mantendrán una gira por el país para hacer conciencia sobre la importancia de despenalizar su uso con fines médicos e incluso lúdicos, tema que sigue pendiente en el país.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira, dijo el titular de la SIDURT

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.