Escuelas privadas demandarían al gobierno del estado por falta de pago

Jesús Ibarra Estrada dijo que el convenio con las escuelas privadas y el gobierno del estado, ya no se renovará

Juan Miguel Hernández | El Sol de Tijuana 

  · domingo 8 de agosto de 2021

La deuda es de casi 30 millones de pesos. Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana 

El monto del adeudo del gobierno del estado a las preparatorias privadas en el estado asciende a casi 30 millones de pesos, informó el presidente de la Asociación de Escuelas Particulares de Educación Media Superior y Superior de Tijuana, Jesús Ibarra Estrada.

Por este motivo y la falta de respuesta de las autoridades estatales, anunció que buscan interponer una denuncia en contra de la administración estatal, para obtener los recursos que les corresponde.

En el estado hay 15 colectivos de búsqueda. Foto: Daniel Ángel Rubio | El Sol de Tijuana 

De igual manera, dijo que si no son atendidos por representantes de la Secretaría de Educación, señaló que gestionarán una reunión con la gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila, mientras que una tercera vía sería mandar una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que interceda y resuelva esta problemática.

“Hemos intentando una serie de audiencias, con el exsecretario Catalino Zavala, nos prometió que ahora sí nos atendía y se fue y no nos atendió, recibía llamadas y recados, pero no respondía. Estamos decepcionados de esta política que supuestamente que iba a ser de puertas abiertas y resolución del gobierno del estado, pero no nos dan respuesta a una petición que es justa, legítima, porque es un servicio que ya brindamos sin una sola queja”, comentó Ibarra Estrada.

Tan solo en las nueve escuelas afiliadas a la Asociación de Escuelas Particulares de Educación Media Superior y Superior de Tijuana, precisó que se atendió a dos mil 800 alumnos, que no tuvieron un espacio en los planteles públicos.

Comentó que los padres de familia se han acercado a las directivas de las instituciones, con el propósito de firmar convenios para que sus hijos sigan cursando la prepa en las escuelas privadas.