/ martes 14 de noviembre de 2023

Estiman que autorización para regularizar autos de Europa y Asia, traerá caída en ventas de 70% en lotes

El líder del comercio organizado de la ciudad, acusó que los vendedores formales deben cumplir con estrictas disposiciones fiscales

Tijuana.- La ampliación del decreto para la regularización de autos “chocolate”, que contemplará aquellos vehículos cuyo número de serie inicie con letra, representará un duro golpe para el comercio establecido de la ciudad.

Lo anterior según lo planteado por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (Canaco), Julián Palombo Saucedo, quien señaló que antes de que se aceptara en el decreto a las unidades procedentes de Europa y Asia, las ventas en los lotes habían caído un 50%, estimándose que ese porcentaje subirá hasta el 70%.

“Es un impacto económico para los empresarios establecidos que cumplen con todas las normas para importar al país de manera permanente y con esta nueva ampliación, que se está dando en el sentido de que ya entran autos que vienen de terceros países como Asia y Europa, esto va a dar la pauta para que vivales que actualmente están subiéndose a la ola del decreto, sigan internando autos de manera ilegal como lo han estado haciendo”, comentó.

El líder del comercio organizado de la ciudad acusó que los vendedores formales deben cumplir con las disposiciones fiscales, situación que no ocurre para los que ofrecen los automóviles que están siendo regularizados con el decreto.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Como comercio establecido si tienes un auto que no esté importado e internado legalmente te lo confiscan y te andan clausurando el lote porque tienes auto de contrabando y es un delito, estás evadiendo el fisco, estás introduciendo un vehículo de manera irregular y el tener cualquier mercancía en negocios establecidos que no haya cubierto los impuestos que corresponda, esto es sancionado”, manifestó.

Palombo Saucedo afirmó que la nueva medida perjudicará todavía más la movilidad de Tijuana, debido a la gran cantidad de vehículos que se podrían internar en esta frontera.

“Con este nuevo decreto lo que va a pasar es que nos van a chatarrizar la ciudad, en el sentido de que todos los autos que se incluyen en el decreto, va a ser más fácil encontrar un auto en esas condiciones en la calle en 300 dólares, que es menos de lo que es el costo de la reparación en sus vehículos, porque las partes son caras y la mano de obra es calificada”, concluyó.

Tijuana.- La ampliación del decreto para la regularización de autos “chocolate”, que contemplará aquellos vehículos cuyo número de serie inicie con letra, representará un duro golpe para el comercio establecido de la ciudad.

Lo anterior según lo planteado por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (Canaco), Julián Palombo Saucedo, quien señaló que antes de que se aceptara en el decreto a las unidades procedentes de Europa y Asia, las ventas en los lotes habían caído un 50%, estimándose que ese porcentaje subirá hasta el 70%.

“Es un impacto económico para los empresarios establecidos que cumplen con todas las normas para importar al país de manera permanente y con esta nueva ampliación, que se está dando en el sentido de que ya entran autos que vienen de terceros países como Asia y Europa, esto va a dar la pauta para que vivales que actualmente están subiéndose a la ola del decreto, sigan internando autos de manera ilegal como lo han estado haciendo”, comentó.

El líder del comercio organizado de la ciudad acusó que los vendedores formales deben cumplir con las disposiciones fiscales, situación que no ocurre para los que ofrecen los automóviles que están siendo regularizados con el decreto.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Como comercio establecido si tienes un auto que no esté importado e internado legalmente te lo confiscan y te andan clausurando el lote porque tienes auto de contrabando y es un delito, estás evadiendo el fisco, estás introduciendo un vehículo de manera irregular y el tener cualquier mercancía en negocios establecidos que no haya cubierto los impuestos que corresponda, esto es sancionado”, manifestó.

Palombo Saucedo afirmó que la nueva medida perjudicará todavía más la movilidad de Tijuana, debido a la gran cantidad de vehículos que se podrían internar en esta frontera.

“Con este nuevo decreto lo que va a pasar es que nos van a chatarrizar la ciudad, en el sentido de que todos los autos que se incluyen en el decreto, va a ser más fácil encontrar un auto en esas condiciones en la calle en 300 dólares, que es menos de lo que es el costo de la reparación en sus vehículos, porque las partes son caras y la mano de obra es calificada”, concluyó.

Local

"Ya no hay respeto por nuestras autoridades policiacas", Bazán Gómez Llanos

Bazán Gómez Llanos recordó que durante el año se han registrado diversos ataques a policías municipales de Tijuana, y esto es un reflejo del incremento de la inseguridad en la ciudad.

Local

Combaten la venta ilegal de animales en calles; la garita es el área de mayor incidencia

Además de los perros, hay un gran número de conejos y aves que son ofrecidos en las calles

Local

Yumanos luchan por proteger pinturas rupestres en BC

Plasencia Gerardo denunció que la empresa minera Grupo México, propiedad de Germán Larrea, adquirió recientemente el ejido Independencia y podría destruir el patrimonio

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Atiende Marina del Pilar a residentes de Zona Este de Tijuana

En la colonia Valle Verde, la gobernadora destacó la creación y rehabilitación de vialidades en dicho sector de la ciudad, así como la construcción del primer hospital general para la ciudad en más de tres décadas