/ domingo 30 de agosto de 2020

Exigen a la Fiscalía que el asesinato de Jeanine Huerta López no quede impune

Fue víctima de la transfobia contra la cual ella incansablemente luchaba desde hace varios años

Tijuana.- Tras el asesinato de Jeanine Huerta López, quien era activistas por los derechos de la comunidad transgénero y quien participaba activamente en ofrecer servicios de salud en el Centro de Servicios Ser A.C., este organismo civil emitió un posicionamiento que a letra dice:


Pronunciamiento sobre el Transfeminicidio de la compañera Jeanine Huerta

Tijuana, B. C., a 29 de agosto de 2020.

Jeanine Huerta López, originaria de Jalisco, fue nuestra amiga y aliada, defensora de los derechos humanos de las personas transgénero, transexuales, travestis, trabajadoras sexuales y personas con VIH de nuestra frontera. Fue la primera mujer trans en colaborar en un proyecto de investigación de la Universidad de California en San Diego, y una incansable activista.

El pasado 27 de agosto fue hallada sin vida en su departamento por dos de sus amigas. Fue cruelmente apuñalada por sus asesinos. Fue víctima de la transfobia contra la cual ella incansablemente luchaba desde hace varios años.

Todos los días nos enteramos del acontecimiento de transfeminicidios, pero esta vez nos tocó muy de cerca: nos arrebató a una compañera y a una querida hermana. Sabemos por las primeras investigaciones que Jeanine se defendió y luchó contra sus asesinos hasta el último momento, de la misma manera en que se enfrentaba a la sociedad que no sólo tolera la transfobia, sino que la incita. De acuerdo con Letra S, México es el segundo país en América Latina más letal contra las personas LGBT. Entre 2012 y 2018 se registraron 473 crímenes de odio, de los cuales 261 fueron contra mujeres trans. Al igual que a todas las mujeres trans víctimas del odio, a nuestra hermana la mató la violencia machista y las posturas de odio trans-excluyentes.

Jeanine, te prometemos que vamos a mantener vivo tu espíritu de lucha y la convicción ferviente de que nuestras vidas merecen ser respetadas y vividas dignamente. Nos duele. Estamos tristes pero también con mucha rabia, más no impotentes. Porque lucharemos para que ninguna mujer trans tenga que sufrir la agonía que tú sufriste y que nos privó de tu sonrisa esperanzadora: nos enseñaste a defender nuestros derechos y no descansaremos sino hasta que a todas las personas trans se nos garantice el derecho a vivir una vida sin violencia, a no ser discriminadas, al reconocimiento de nuestra identidad, a la protección de la salud, y sobre todo el derecho a la justicia.


Las personas trans y las organizaciones de la sociedad civil aliadas:

- EXIGIMOS a la Fiscalía General del Estado de Baja California que el asesinato de nuestra compañera Jeanine Huerta López no quede impune.

- EXIGIMOS que se abra una carpeta de investigación, que el crimen sea esclarecido y se dé con el paradero de sus asesinos.

- EXIGIMOS una investigación transparente que no re-victimice a Jeanine y se le haga justicia.

- EXIGIMOS el reconocimiento y tipificación del transfeminicidio como un delito en el Código Penal de Baja California.

Jeanine, te vamos a recordar como una mujer inteligente, compasiva, trabajadora y comprometida, y mantendremos viva tu memoria. No vamos de descansar sino hasta que se te haga justicia, y que entre todas alcancemos el sueño que juntas compartimos, de ser libres y felices.

Cortesía | Centro Ser A.C.

JEANINE HUERTA ¡VIVE!

JEANINE HUERTA ¡VIVE!

JEANINE HUERTA ¡VIVE!

Tijuana.- Tras el asesinato de Jeanine Huerta López, quien era activistas por los derechos de la comunidad transgénero y quien participaba activamente en ofrecer servicios de salud en el Centro de Servicios Ser A.C., este organismo civil emitió un posicionamiento que a letra dice:


Pronunciamiento sobre el Transfeminicidio de la compañera Jeanine Huerta

Tijuana, B. C., a 29 de agosto de 2020.

Jeanine Huerta López, originaria de Jalisco, fue nuestra amiga y aliada, defensora de los derechos humanos de las personas transgénero, transexuales, travestis, trabajadoras sexuales y personas con VIH de nuestra frontera. Fue la primera mujer trans en colaborar en un proyecto de investigación de la Universidad de California en San Diego, y una incansable activista.

El pasado 27 de agosto fue hallada sin vida en su departamento por dos de sus amigas. Fue cruelmente apuñalada por sus asesinos. Fue víctima de la transfobia contra la cual ella incansablemente luchaba desde hace varios años.

Todos los días nos enteramos del acontecimiento de transfeminicidios, pero esta vez nos tocó muy de cerca: nos arrebató a una compañera y a una querida hermana. Sabemos por las primeras investigaciones que Jeanine se defendió y luchó contra sus asesinos hasta el último momento, de la misma manera en que se enfrentaba a la sociedad que no sólo tolera la transfobia, sino que la incita. De acuerdo con Letra S, México es el segundo país en América Latina más letal contra las personas LGBT. Entre 2012 y 2018 se registraron 473 crímenes de odio, de los cuales 261 fueron contra mujeres trans. Al igual que a todas las mujeres trans víctimas del odio, a nuestra hermana la mató la violencia machista y las posturas de odio trans-excluyentes.

Jeanine, te prometemos que vamos a mantener vivo tu espíritu de lucha y la convicción ferviente de que nuestras vidas merecen ser respetadas y vividas dignamente. Nos duele. Estamos tristes pero también con mucha rabia, más no impotentes. Porque lucharemos para que ninguna mujer trans tenga que sufrir la agonía que tú sufriste y que nos privó de tu sonrisa esperanzadora: nos enseñaste a defender nuestros derechos y no descansaremos sino hasta que a todas las personas trans se nos garantice el derecho a vivir una vida sin violencia, a no ser discriminadas, al reconocimiento de nuestra identidad, a la protección de la salud, y sobre todo el derecho a la justicia.


Las personas trans y las organizaciones de la sociedad civil aliadas:

- EXIGIMOS a la Fiscalía General del Estado de Baja California que el asesinato de nuestra compañera Jeanine Huerta López no quede impune.

- EXIGIMOS que se abra una carpeta de investigación, que el crimen sea esclarecido y se dé con el paradero de sus asesinos.

- EXIGIMOS una investigación transparente que no re-victimice a Jeanine y se le haga justicia.

- EXIGIMOS el reconocimiento y tipificación del transfeminicidio como un delito en el Código Penal de Baja California.

Jeanine, te vamos a recordar como una mujer inteligente, compasiva, trabajadora y comprometida, y mantendremos viva tu memoria. No vamos de descansar sino hasta que se te haga justicia, y que entre todas alcancemos el sueño que juntas compartimos, de ser libres y felices.

Cortesía | Centro Ser A.C.

JEANINE HUERTA ¡VIVE!

JEANINE HUERTA ¡VIVE!

JEANINE HUERTA ¡VIVE!

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira, dijo el titular de la SIDURT

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.