/ viernes 4 de mayo de 2018

Falta que crucen 50 migrantes

Es injusto que los migrantes usen a niños buscando asilo político, mencionó Rodolfo Olimpo

Eliud Ávalos Matías

Tijuana.- Unos 50 migrantes centroamericanos son los que quedan en el campamento instalado en las inmediaciones del puente fronterizo de El Chaparral. De acuerdo con el delegado del Instituto Nacional de Migración, Edgar Antonio González Rubio, han cruzado ya 145 personas. Las autoridades aseguran que la salud de quienes ahí permanecen es lo más importante.

Dijo que la explanada no es un lugar para habitar, pero que se tiene que tratar con mucha sensibilidad.

Sobre el camino que ha tomado la Caravana, el Consejo Estatal de Atención al Migrante rechazó el uso de los niños como instrumento de presión política a Estados Unidos, según dio a conocer el presidente del organismo, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez.

Resaltó que ha habido apoyo y tolerancia de las autoridades y pidió a la gente que deje de llevar ayuda al Chaparral debido a que hay suficiente apoyo. Agregó que se ha generado otro problema que tiene que ver con el consumo de bebidas alcohólicas.

De la ayuda dijo que es mejor que la gente canalice la ayuda a los albergues donde sí se necesita, “siguen recibiendo a migrantes en Estados Unidos y faltan cerca de 50 por pasar, explicó.

En una rueda de prensa encabezada por el Consejo Estatal de Atención al Migrante, Néstor Hernández de Epidemiología Estatal, comentó que, de los nueve casos potenciales de tuberculosis, solo fue localizado uno y el resto no llegaron a los albergues de Tijuana.

Sobre esto mismo, la doctora Sandra Martínez Lobato detalló que las unidades médicas móviles acudieron a los albergues y ofrecieron 150 consultas por enfermedades infecciosas, respiratorias agudas, diarreicas y dermatitis agudas.

También atendieron a mujeres embarazadas, aplicaron vida suero oral, preservativos, desparasitantes. Las embarazadas fueron dos de Honduras y una de Nicaragua.

Ahí estuvo también la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Melba Olvera, quien destacó que pidieron medidas cautelares para niños y niñas con la idea de salvaguardar su seguridad.


INGRESO LENTO

Tuvieron que pasar varios días para que poco a poco avanzara el ingreso de la Caravana Migrante, que desde el domingo pasado han pasado la noche en las inmediaciones del Chaparral. Unas 70 personas ingresaron la mañana de ayer jueves y otras 20 en la tarde, pero éstos solo se colocaron en la entrada para ver si eran recibidos o no.

La mayoría de la caravana ya ha ingresado a territorio estadounidense y los que quedan siguen en las inmediaciones de El Chaparral, acogidos a la buena voluntad de la gente que los ha apoyado con alimentos.

Este día llegó una jornada médica para atender a quienes han presentado algunos padecimientos. Las casas de campaña siguen en la zona, pese a que las autoridades locales han insistido en que no deben permanecer ahí, sin embargo, se siguen viendo mujeres y niños.

Ayer pudieron comer arroz y otros alimentos que llegaron. Varios medios locales y extranjeros permanecen ahí documentando cómo empiezan a entrar poco a poco.

Eliud Ávalos Matías

Tijuana.- Unos 50 migrantes centroamericanos son los que quedan en el campamento instalado en las inmediaciones del puente fronterizo de El Chaparral. De acuerdo con el delegado del Instituto Nacional de Migración, Edgar Antonio González Rubio, han cruzado ya 145 personas. Las autoridades aseguran que la salud de quienes ahí permanecen es lo más importante.

Dijo que la explanada no es un lugar para habitar, pero que se tiene que tratar con mucha sensibilidad.

Sobre el camino que ha tomado la Caravana, el Consejo Estatal de Atención al Migrante rechazó el uso de los niños como instrumento de presión política a Estados Unidos, según dio a conocer el presidente del organismo, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez.

Resaltó que ha habido apoyo y tolerancia de las autoridades y pidió a la gente que deje de llevar ayuda al Chaparral debido a que hay suficiente apoyo. Agregó que se ha generado otro problema que tiene que ver con el consumo de bebidas alcohólicas.

De la ayuda dijo que es mejor que la gente canalice la ayuda a los albergues donde sí se necesita, “siguen recibiendo a migrantes en Estados Unidos y faltan cerca de 50 por pasar, explicó.

En una rueda de prensa encabezada por el Consejo Estatal de Atención al Migrante, Néstor Hernández de Epidemiología Estatal, comentó que, de los nueve casos potenciales de tuberculosis, solo fue localizado uno y el resto no llegaron a los albergues de Tijuana.

Sobre esto mismo, la doctora Sandra Martínez Lobato detalló que las unidades médicas móviles acudieron a los albergues y ofrecieron 150 consultas por enfermedades infecciosas, respiratorias agudas, diarreicas y dermatitis agudas.

También atendieron a mujeres embarazadas, aplicaron vida suero oral, preservativos, desparasitantes. Las embarazadas fueron dos de Honduras y una de Nicaragua.

Ahí estuvo también la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Melba Olvera, quien destacó que pidieron medidas cautelares para niños y niñas con la idea de salvaguardar su seguridad.


INGRESO LENTO

Tuvieron que pasar varios días para que poco a poco avanzara el ingreso de la Caravana Migrante, que desde el domingo pasado han pasado la noche en las inmediaciones del Chaparral. Unas 70 personas ingresaron la mañana de ayer jueves y otras 20 en la tarde, pero éstos solo se colocaron en la entrada para ver si eran recibidos o no.

La mayoría de la caravana ya ha ingresado a territorio estadounidense y los que quedan siguen en las inmediaciones de El Chaparral, acogidos a la buena voluntad de la gente que los ha apoyado con alimentos.

Este día llegó una jornada médica para atender a quienes han presentado algunos padecimientos. Las casas de campaña siguen en la zona, pese a que las autoridades locales han insistido en que no deben permanecer ahí, sin embargo, se siguen viendo mujeres y niños.

Ayer pudieron comer arroz y otros alimentos que llegaron. Varios medios locales y extranjeros permanecen ahí documentando cómo empiezan a entrar poco a poco.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México