/ domingo 26 de mayo de 2024

FGE cateó recicladora en busca de ingeniero desaparecido y ayudante

La búsqueda fue una petición directa de la familia de José Alonso, indicó Alejandro López

La Fiscalía General del Estado (FGE) realizó una búsqueda al interior de la recicladora Ecowaste, ubicada en Loma Bonita, zona en donde fueron vistos por última vez el ingeniero José Alonso Guerrero Chávez y su ayudante, Rubén Rojas Ramirez, sin embargo no fueron encontrados nuevos indicios de su posible paradero.

Alejandro López Reyes, fiscal de Unidades Especializadas de la FGE, dijo que la búsqueda fue una petición directa de la familia de José Alonso.

La FGE realizó el procedimiento para llevar a cabo un cateo en el lugar, pero ya no fue necesario porque la empresa permitió el libre acceso de la búsqueda.

Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana

“Desgraciadamente no se encontró nada, a pesar de qué se desplegó un operativo con perros y una fuerte cantidad de elementos, incluso fue parte de la familia también, pero no no tuvimos éxito”, indicó.

José Alonso y Rubén realizaban trabajos topográficos en las inmediaciones de la colonia Xicoténcatl Leyva el pasado 27 de abril, lugar donde se pretende construir un nuevo acceso a la zona residencial de Santa Fe, y desde entonces se desconoce su paradero.

A mediados del mes de mayo, la familia del ingeniero recibió una llamada telefónica anónima, que les indicaba acudir a buscar a los alrededores de un panteón cercano a dicha recicladora.

Respecto al panteón, tanto familiares como autoridades ya realizaron una búsqueda de campo sin encontrar algún indicio.

“Seguimos agotando cualquier información que llegue”, apuntó el fiscal especializado.

Informó que hasta el momento, la línea de investigación es que la desaparición está relacionada a las labores que realizaban en la zona y no con la vida personal de alguno de los dos trabajadores.

“Hasta ahorita puede ser que sea una causalidad propia de qué se encontraban ahí, algo debió haber sucedido ahí”, mencionó López Reyes.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Señaló que hasta el momento la FGE no cuenta con reportes o información de que en el lugar a donde acudieron a trabajar José Alonso y Rubén, opere algún grupo dedicado al narcomenudeo.

El pasado 15 de mayo, la familia del Guerrero Chávez ofreció una conferencia de prensa para exigir la agilización de la investigación, además reclamaron que la FGE no ha brindado la información completa sobre el caso.

La Fiscalía General del Estado (FGE) realizó una búsqueda al interior de la recicladora Ecowaste, ubicada en Loma Bonita, zona en donde fueron vistos por última vez el ingeniero José Alonso Guerrero Chávez y su ayudante, Rubén Rojas Ramirez, sin embargo no fueron encontrados nuevos indicios de su posible paradero.

Alejandro López Reyes, fiscal de Unidades Especializadas de la FGE, dijo que la búsqueda fue una petición directa de la familia de José Alonso.

La FGE realizó el procedimiento para llevar a cabo un cateo en el lugar, pero ya no fue necesario porque la empresa permitió el libre acceso de la búsqueda.

Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana

“Desgraciadamente no se encontró nada, a pesar de qué se desplegó un operativo con perros y una fuerte cantidad de elementos, incluso fue parte de la familia también, pero no no tuvimos éxito”, indicó.

José Alonso y Rubén realizaban trabajos topográficos en las inmediaciones de la colonia Xicoténcatl Leyva el pasado 27 de abril, lugar donde se pretende construir un nuevo acceso a la zona residencial de Santa Fe, y desde entonces se desconoce su paradero.

A mediados del mes de mayo, la familia del ingeniero recibió una llamada telefónica anónima, que les indicaba acudir a buscar a los alrededores de un panteón cercano a dicha recicladora.

Respecto al panteón, tanto familiares como autoridades ya realizaron una búsqueda de campo sin encontrar algún indicio.

“Seguimos agotando cualquier información que llegue”, apuntó el fiscal especializado.

Informó que hasta el momento, la línea de investigación es que la desaparición está relacionada a las labores que realizaban en la zona y no con la vida personal de alguno de los dos trabajadores.

“Hasta ahorita puede ser que sea una causalidad propia de qué se encontraban ahí, algo debió haber sucedido ahí”, mencionó López Reyes.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Señaló que hasta el momento la FGE no cuenta con reportes o información de que en el lugar a donde acudieron a trabajar José Alonso y Rubén, opere algún grupo dedicado al narcomenudeo.

El pasado 15 de mayo, la familia del Guerrero Chávez ofreció una conferencia de prensa para exigir la agilización de la investigación, además reclamaron que la FGE no ha brindado la información completa sobre el caso.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.