/ miércoles 24 de agosto de 2022

Impulsan bienestar pleno de niñas, niños y adolescentes de educación básica en Baja California

Anuncia inversión histórica de recursos para que todas las aulas que lo necesiten cuenten con sistema de aire acondicionado

Tijuana.- Una serie de acciones destinadas a que las niñas, niños y adolescentes de Baja California regresen a las aulas en un entorno seguro y saludable fueron presentadas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, siendo una prioridad dotar de sistema de refrigeración a todas las aulas de Educación Pública en nuestro Estado que lo requieran, para que ningún estudiante padezca las consecuencias de las altas temperaturas y esté en las mejores condiciones a la hora de estudiar. En ese sentido, la mandataria estatal resaltó el compromiso de madres y padres de familia, así como de maestras, maestros y el personal educativo en general, a fin de conseguir un aprendizaje incluyente que impulse el desarrollo de las presentes y futuras generaciones.

Durante la cuadragésima edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal indicó que será este lunes 29 de agosto cuando regresen más de 600 mil niñas y niños de Educación Básica, mismos que serán recibidos por más de 31 mil docentes en más de tres mil 732 centros educativos del Estado.

Foto: Cortesía | Gobierno de Baja California

En un hecho histórico, se están invirtiendo más de 338 millones de pesos en mantenimiento de centros escolares, a fin de que estén en óptimas condiciones para recibir a las y los alumnos. Como parte de esa intención, y en una acción que no tiene precedentes, se adquirieron y ya están en proceso de instalación 945 equipos de aire acondicionado para las escuelas localizadas en las zonas con mayores temperaturas.

Adicionalmente, se están invirtiendo más de 97 millones de pesos para la entrega de dos mil 200 becas de aprovechamiento escolar, así como para la entrega de más de 57 mil uniformes escolares, 120 mil apoyos de calzado, 96 mil mochilas, 96 paquetes de útiles escolares y siete mil lentes. Todos los elementos anteriores fortalecerán la capacidad de aprender de miles de estudiantes.

En el mismo sentido, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California informó que el ciclo escolar 2022-2023 arrancará con buenas noticias para el magisterio, ya que con el objetivo de asegurar la certeza laboral se otorgaron recientemente mil 200 nombramientos definitivos a través de un proceso de basificación.

“Este esfuerzo forma parte del gran compromiso que tenemos los gobiernos de la Cuarta Transformación, ya que tenemos claro que la formación de nuestros pequeños es una de las mejores herramientas que tenemos para generar condiciones de bienestar”, expresó Avila Olmeda en su mensaje a la sociedad bajacaliforniana.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Sumado a lo anterior se desplegarán programas de alto impacto a beneficio de las y los alumnos de Baja California, como el programa Educando con el Corazón, mismo que garantiza la extensión de la jornada escolar, así como apoyos educativos en el orden de los 15 millones de pesos para 25 mil estudiantes de Educación Básica de los siete municipios bajacalifornianos.

La Gobernadora destacó además el programa Pancita Llena Corazón Contento, mismo da acceso a niñas y niños a una alimentación sana, balanceada y de calidad, llegando a más de 133 mil estudiantes de 568 planteles de la entidad, mismos que fueron seleccionados por tratarse de espacios ideales para la puesta en marcha de dicho proyecto gubernamental.

Marina del Pilar reconoce a FGE por detención del principal generador de violencia en BC

Por otro lado, Avila Olmeda hizo un reconocimiento al trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) encabezada por Ricardo Iván Carpio Sánchez, por la detención David "N", el principal generador de violencia en Baja California, mediante un operativo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como otras fuerzas de seguridad federales y del Estado de Nuevo León. Sobre el tema, Marina del Pilar subrayó que la unidad de las autoridades es determinante en la erradicación de la impunidad.

Asimismo, puntualizó que se han conseguido importantes resultados en la disminución del índice delictivo, incluyendo una reducción importante en la cifra de homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2021.

Tijuana.- Una serie de acciones destinadas a que las niñas, niños y adolescentes de Baja California regresen a las aulas en un entorno seguro y saludable fueron presentadas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, siendo una prioridad dotar de sistema de refrigeración a todas las aulas de Educación Pública en nuestro Estado que lo requieran, para que ningún estudiante padezca las consecuencias de las altas temperaturas y esté en las mejores condiciones a la hora de estudiar. En ese sentido, la mandataria estatal resaltó el compromiso de madres y padres de familia, así como de maestras, maestros y el personal educativo en general, a fin de conseguir un aprendizaje incluyente que impulse el desarrollo de las presentes y futuras generaciones.

Durante la cuadragésima edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal indicó que será este lunes 29 de agosto cuando regresen más de 600 mil niñas y niños de Educación Básica, mismos que serán recibidos por más de 31 mil docentes en más de tres mil 732 centros educativos del Estado.

Foto: Cortesía | Gobierno de Baja California

En un hecho histórico, se están invirtiendo más de 338 millones de pesos en mantenimiento de centros escolares, a fin de que estén en óptimas condiciones para recibir a las y los alumnos. Como parte de esa intención, y en una acción que no tiene precedentes, se adquirieron y ya están en proceso de instalación 945 equipos de aire acondicionado para las escuelas localizadas en las zonas con mayores temperaturas.

Adicionalmente, se están invirtiendo más de 97 millones de pesos para la entrega de dos mil 200 becas de aprovechamiento escolar, así como para la entrega de más de 57 mil uniformes escolares, 120 mil apoyos de calzado, 96 mil mochilas, 96 paquetes de útiles escolares y siete mil lentes. Todos los elementos anteriores fortalecerán la capacidad de aprender de miles de estudiantes.

En el mismo sentido, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California informó que el ciclo escolar 2022-2023 arrancará con buenas noticias para el magisterio, ya que con el objetivo de asegurar la certeza laboral se otorgaron recientemente mil 200 nombramientos definitivos a través de un proceso de basificación.

“Este esfuerzo forma parte del gran compromiso que tenemos los gobiernos de la Cuarta Transformación, ya que tenemos claro que la formación de nuestros pequeños es una de las mejores herramientas que tenemos para generar condiciones de bienestar”, expresó Avila Olmeda en su mensaje a la sociedad bajacaliforniana.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Sumado a lo anterior se desplegarán programas de alto impacto a beneficio de las y los alumnos de Baja California, como el programa Educando con el Corazón, mismo que garantiza la extensión de la jornada escolar, así como apoyos educativos en el orden de los 15 millones de pesos para 25 mil estudiantes de Educación Básica de los siete municipios bajacalifornianos.

La Gobernadora destacó además el programa Pancita Llena Corazón Contento, mismo da acceso a niñas y niños a una alimentación sana, balanceada y de calidad, llegando a más de 133 mil estudiantes de 568 planteles de la entidad, mismos que fueron seleccionados por tratarse de espacios ideales para la puesta en marcha de dicho proyecto gubernamental.

Marina del Pilar reconoce a FGE por detención del principal generador de violencia en BC

Por otro lado, Avila Olmeda hizo un reconocimiento al trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) encabezada por Ricardo Iván Carpio Sánchez, por la detención David "N", el principal generador de violencia en Baja California, mediante un operativo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como otras fuerzas de seguridad federales y del Estado de Nuevo León. Sobre el tema, Marina del Pilar subrayó que la unidad de las autoridades es determinante en la erradicación de la impunidad.

Asimismo, puntualizó que se han conseguido importantes resultados en la disminución del índice delictivo, incluyendo una reducción importante en la cifra de homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2021.

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Elecciones 2024

¿Por qué se adelantaron las elecciones de julio a junio? Aquí te explicamos

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador estará dos meses menos en su cargo.

Elecciones 2024

¿Qué es y cuándo inicia la veda electoral? Estas son las multas del INE por incumplirla

Este periodo de reflexión tiene como objetivo que la ciudadanía analice el voto para este próximo domingo 2 de junio

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi