/ miércoles 22 de marzo de 2023

La Industria Mexicana de Coca-Cola avanza en soluciones en materia de seguridad hídrica

Durante 2023 se desarrollarán soluciones para el cuidado y preservación del agua en zonas de alto estrés hídrico, como parte de una inversión conjunta de 87 millones pesos con las organizaciones Toroto, Pronatura y Kilimo

En el marco del Día Mundial del Agua, la Industria Mexicana de Coca-Cola, refuerza su compromiso en dos de sus metas fundamentales, devolver a la naturaleza, el 100% del agua utilizada en la elaboración de sus bebidas y dar acceso a agua limpia a 1 millón de mexicanos y mexicanas para 2030. Conscientes de su corresponsabilidad por enfrentar el contexto hídrico nacional, este año continuarán los avances en varias de sus iniciativas y programas.

“El agua, como el amor, nos mueve a todos. Individualmente somos gotas, pero juntos multiplicamos nuestro impacto y formamos océanos de cambio”, comentó Sergio Londoño, vicepresidente de asuntos públicos, comunicación y sustentabilidad de Coca-Cola México.

En la Industria Mexicana de Coca-Cola, estamos conscientes de la necesidad de acciones urgentes, por lo que actuamos en consecuencia teniendo claro nuestro objetivo: reducir, reutilizar y reponer localmente el agua de todas las comunidades en donde operamos.

Para continuar protegiendo el agua y las comunidades donde opera, este año la Industria Mexicana de Coca-Cola impulsa más de nueve iniciativas y alianzas con socios clave para el cuidado, preservación y reabastecimiento de agua limpia. En colaboración con las organizaciones Toroto, Pronatura y Kilimo, a través de una inversión conjunta de 87 millones de pesos, se desarrolló una estrategia ambiciosa para aportar soluciones y desarrollar proyectos de preservación de agua.

La ejecución de estos proyectos resultará en aportaciones concretas y soluciones en conservación, manejo, restauración de suelo y reforestación, así como monitoreo de riego y uso responsable del agua en zonas agrícolas.

A su vez, como parte del compromiso por promover la resiliencia entre las comunidades, continuará en sus esfuerzos por construir humedales basados en la naturaleza. En 2021 se anunció una inversión de más de $170 millones de pesos para la construcción de cuatro humedales en comunidades de distintos estados en el país. El primero de estos humedales fue inaugurado en 2022 y beneficiará a 18 mil habitantes en Cihuatlán, Jalisco.

Adicionalmente, este año, la Industria Mexicana de Coca-Cola continuará la instalación de sistemas de captación pluvial que son una solución efectiva de abastecimiento hídrico para sectores vulnerables. Al cierre de 2022, a través de alianzas y proyectos colaborativos con organizaciones como Isla Urbana, Agua Capital, y Fundación Coca-Cola, se logró sumar 117 Escuelas de Lluvia, instaladas como parte de estas alianzas, 429 cisternas comunitarias y 36 ollas captadoras que dan acceso a agua potable.

Es así como la Industria Mexicana de Coca-Cola se compromete a tomar acciones para fortalecer la seguridad hídrica en el país. Y en el marco del Día Mundial del Agua, busca generar conciencia sobre la importancia de la acción colectiva para la protección de este recurso y compartir las buenas prácticas que en su sistema se desarrollan, con el objetivo de motivar que más sectores tomen acciones por un mejor futuro compartido.

En Corporación del Fuerte este compromiso se ve materializado a través de diferentes iniciativas centradas en brindar bienestar en las comunidades donde operamos mediante:

La restauración del Corredor Ripario en el Río Tijuana. Con este proyecto se recuperaron las funciones hidrológicas y ecológicas de 9 hectáreas del Río Tijuana, generando hábitat para la vida silvestre y recuperando espacios naturales para la ciudadanía, al sembrar 1.6 mil árboles. Este parque se inaugurará este 2023.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Generamos tres Campañas de Reforestación con Autoridades, ONG´s y Sociedad civil donde sembramos 910 árboles en 3 Parques y entregamos un Certificado por la Plantación de 20 mil árboles. La reforestación ayuda al reabastecimiento de los mantos acuíferos.

Participamos en la reforestación del Parque Esperanto con 10 mil árboles adicionales de los 20 mil árboles que sembró el Gobierno del Estado entre 2022 y 2023.

Iniciamos el Programa de Educación “Guardianes del Agua” para 600 niños a través de la CESPT Tijuana en las zonas donde existe el mayor consumo de agua, donde se pretende impactar a sus familias y buscar una mejora en el uso del agua.

Somos parte del Programa Escuelas Verdes, donde en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y la Alcaldía de Tijuana, se les enseña la utilidad de Huertos Urbanos y cuidado del Medio Ambiente, impactando 10 escuelas y sembrando 200 árboles frutales.

Participamos en la remodelación del Vivero La Morita con la Secretaría de Agricultura y Ganadería que será un semillero de árboles endémicos para futuras reforestaciones en Tijuana.

En el marco del Día Mundial del Agua, la Industria Mexicana de Coca-Cola, refuerza su compromiso en dos de sus metas fundamentales, devolver a la naturaleza, el 100% del agua utilizada en la elaboración de sus bebidas y dar acceso a agua limpia a 1 millón de mexicanos y mexicanas para 2030. Conscientes de su corresponsabilidad por enfrentar el contexto hídrico nacional, este año continuarán los avances en varias de sus iniciativas y programas.

“El agua, como el amor, nos mueve a todos. Individualmente somos gotas, pero juntos multiplicamos nuestro impacto y formamos océanos de cambio”, comentó Sergio Londoño, vicepresidente de asuntos públicos, comunicación y sustentabilidad de Coca-Cola México.

En la Industria Mexicana de Coca-Cola, estamos conscientes de la necesidad de acciones urgentes, por lo que actuamos en consecuencia teniendo claro nuestro objetivo: reducir, reutilizar y reponer localmente el agua de todas las comunidades en donde operamos.

Para continuar protegiendo el agua y las comunidades donde opera, este año la Industria Mexicana de Coca-Cola impulsa más de nueve iniciativas y alianzas con socios clave para el cuidado, preservación y reabastecimiento de agua limpia. En colaboración con las organizaciones Toroto, Pronatura y Kilimo, a través de una inversión conjunta de 87 millones de pesos, se desarrolló una estrategia ambiciosa para aportar soluciones y desarrollar proyectos de preservación de agua.

La ejecución de estos proyectos resultará en aportaciones concretas y soluciones en conservación, manejo, restauración de suelo y reforestación, así como monitoreo de riego y uso responsable del agua en zonas agrícolas.

A su vez, como parte del compromiso por promover la resiliencia entre las comunidades, continuará en sus esfuerzos por construir humedales basados en la naturaleza. En 2021 se anunció una inversión de más de $170 millones de pesos para la construcción de cuatro humedales en comunidades de distintos estados en el país. El primero de estos humedales fue inaugurado en 2022 y beneficiará a 18 mil habitantes en Cihuatlán, Jalisco.

Adicionalmente, este año, la Industria Mexicana de Coca-Cola continuará la instalación de sistemas de captación pluvial que son una solución efectiva de abastecimiento hídrico para sectores vulnerables. Al cierre de 2022, a través de alianzas y proyectos colaborativos con organizaciones como Isla Urbana, Agua Capital, y Fundación Coca-Cola, se logró sumar 117 Escuelas de Lluvia, instaladas como parte de estas alianzas, 429 cisternas comunitarias y 36 ollas captadoras que dan acceso a agua potable.

Es así como la Industria Mexicana de Coca-Cola se compromete a tomar acciones para fortalecer la seguridad hídrica en el país. Y en el marco del Día Mundial del Agua, busca generar conciencia sobre la importancia de la acción colectiva para la protección de este recurso y compartir las buenas prácticas que en su sistema se desarrollan, con el objetivo de motivar que más sectores tomen acciones por un mejor futuro compartido.

En Corporación del Fuerte este compromiso se ve materializado a través de diferentes iniciativas centradas en brindar bienestar en las comunidades donde operamos mediante:

La restauración del Corredor Ripario en el Río Tijuana. Con este proyecto se recuperaron las funciones hidrológicas y ecológicas de 9 hectáreas del Río Tijuana, generando hábitat para la vida silvestre y recuperando espacios naturales para la ciudadanía, al sembrar 1.6 mil árboles. Este parque se inaugurará este 2023.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Generamos tres Campañas de Reforestación con Autoridades, ONG´s y Sociedad civil donde sembramos 910 árboles en 3 Parques y entregamos un Certificado por la Plantación de 20 mil árboles. La reforestación ayuda al reabastecimiento de los mantos acuíferos.

Participamos en la reforestación del Parque Esperanto con 10 mil árboles adicionales de los 20 mil árboles que sembró el Gobierno del Estado entre 2022 y 2023.

Iniciamos el Programa de Educación “Guardianes del Agua” para 600 niños a través de la CESPT Tijuana en las zonas donde existe el mayor consumo de agua, donde se pretende impactar a sus familias y buscar una mejora en el uso del agua.

Somos parte del Programa Escuelas Verdes, donde en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y la Alcaldía de Tijuana, se les enseña la utilidad de Huertos Urbanos y cuidado del Medio Ambiente, impactando 10 escuelas y sembrando 200 árboles frutales.

Participamos en la remodelación del Vivero La Morita con la Secretaría de Agricultura y Ganadería que será un semillero de árboles endémicos para futuras reforestaciones en Tijuana.

Local

Combaten la venta ilegal de animales en calles; la garita es el área de mayor incidencia

Además de los perros, hay un gran número de conejos y aves que son ofrecidos en las calles

Local

Yumanos luchan por proteger pinturas rupestres en BC

Plasencia Gerardo denunció que la empresa minera Grupo México, propiedad de Germán Larrea, adquirió recientemente el ejido Independencia y podría destruir el patrimonio

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Colectivos exigen publicación de Ley de Desaparecidos en BC

Había un plazo de dos meses para que la Ley estuviera lista pero este no se ha cumplido.

Local

Empresas de transporte de personal invierten el 30% de ganancias en reparaciones

El presidente de la Alianza Transportista de la Industria Maquiladora explicó que es provocada por las malas condiciones de las vialidades