/ miércoles 21 de febrero de 2018

La maquila de BC podría recaudar 1 bdd

Insumos son 2% de BC: Canacintra

Eduardo López


Tijuana.- Este jueves se votaría en el Congreso Local de Baja California una ley de proveeduría que permitiría incrementar los ingresos a Baja California en un billón de dólares extra.

De acuerdo con el presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana, Marcello Hinojosa, desde hace más de 20 años no ha incrementado el número de proveedores a la industria manufacturera siendo que ha crecido notablemente la llegada de estas empresas.

Comentó que, actualmente, sus insumos son 2% bajacalifornianos y se subirá a 3%; paulatinamente se pedirá que vaya subiendo, y los ingresos y beneficios para la zona crezca.

Desde la semana pasada se reunieron con los diputados que conforman la comisión de Desarrollo Económico, con el aumento se permite la derrama de un billón de dólares.

Mencionó que sería una ley única y modelo para otros estados, que promueva a los industriales de Baja California, y permitirá volver tangibles las ganancias.

Comentó que el estímulo depende de la difusión para que los mismos productores de los insumos sepan que existe; además, los industriales empezarán a buscar esas empresas locales.

Externó que, desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, no ha aumentado el porcentaje de productos mexicanos en la industria.

La propuesta sube a partir de comisiones conjuntas, desde gobernación, legislación y puntos constitucionales, con Andrés de la Rosa y Jorge Núñez Lozano.

Fue presentada el pasado mes de junio y tiene por objetivo ser una herramienta estratégica para elevar la proveeduría de las micro, pequeñas y medianas empresas locales en la industria extranjera de la manufactura.

También incrementará la participación de las Mipyme en los mercados, en un marco de crecientes de crecientes encadenamientos productivos que generen mayor valor agregado nacional, con la finalidad de fomentar empleo y el bienestar social y económico a todos los participantes en este rubro.


FRASE

"Se va a detonar la proveeduría nacional"

Marcello Hinojosa, presidente Canacintra Tijuana


PIE

Desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, no ha aumentado el porcentaje de productos mexicanos en la industria. Archivo/OEM






Eduardo López


Tijuana.- Este jueves se votaría en el Congreso Local de Baja California una ley de proveeduría que permitiría incrementar los ingresos a Baja California en un billón de dólares extra.

De acuerdo con el presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana, Marcello Hinojosa, desde hace más de 20 años no ha incrementado el número de proveedores a la industria manufacturera siendo que ha crecido notablemente la llegada de estas empresas.

Comentó que, actualmente, sus insumos son 2% bajacalifornianos y se subirá a 3%; paulatinamente se pedirá que vaya subiendo, y los ingresos y beneficios para la zona crezca.

Desde la semana pasada se reunieron con los diputados que conforman la comisión de Desarrollo Económico, con el aumento se permite la derrama de un billón de dólares.

Mencionó que sería una ley única y modelo para otros estados, que promueva a los industriales de Baja California, y permitirá volver tangibles las ganancias.

Comentó que el estímulo depende de la difusión para que los mismos productores de los insumos sepan que existe; además, los industriales empezarán a buscar esas empresas locales.

Externó que, desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, no ha aumentado el porcentaje de productos mexicanos en la industria.

La propuesta sube a partir de comisiones conjuntas, desde gobernación, legislación y puntos constitucionales, con Andrés de la Rosa y Jorge Núñez Lozano.

Fue presentada el pasado mes de junio y tiene por objetivo ser una herramienta estratégica para elevar la proveeduría de las micro, pequeñas y medianas empresas locales en la industria extranjera de la manufactura.

También incrementará la participación de las Mipyme en los mercados, en un marco de crecientes de crecientes encadenamientos productivos que generen mayor valor agregado nacional, con la finalidad de fomentar empleo y el bienestar social y económico a todos los participantes en este rubro.


FRASE

"Se va a detonar la proveeduría nacional"

Marcello Hinojosa, presidente Canacintra Tijuana


PIE

Desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, no ha aumentado el porcentaje de productos mexicanos en la industria. Archivo/OEM






Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.