/ miércoles 22 de mayo de 2024

Maestros participan en el plantón nacional convocado por la CNTE

Más de cien docentes que expusieron su inconformidad ante los incumplimientos en los derechos laborales

Tijuana.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), protestaron de nueva cuenta este miércoles en Tijuana, a través de un paro nacional convocado por la organización.

En las oficinas del Sistema Educativo Estatal (SEE), se plantaron más de 100 docentes que expusieron su inconformidad ante los incumplimientos en los derechos laborales, manifestó, el dirigente de la CNTE en el estado, Marco Antonio Pacheco Peña.

“No vemos una respuesta de un gobierno humanista como se nombran, observamos los mismos ejercicios y justificaciones de los gobiernos anteriores, al magisterio se le está tratando con la punta del pie hablando en la estabilidad económica”, expresó.

Señaló que no han recibido respuesta del presidente de la República mexicana, Andres Manuel Lopez Obrador, luego de entregarle un pliego petitorio el pasado primero de mayo.

“No hay respuesta concreta, hay demandas claras que se le entregó al presidente el primero de mayo y una vez más se le entregó el quince de mayo, después del ejercicio que tuvo con los jubilados a nivel nacional y él se comprometió a dar una respuesta concreta”, explicó.

Destacó que el grupo de docentes seguirá protestando en los próximos días en las instalaciones hasta que el Presidente de México, responda ante la problemática que tiene el magisterio.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Foto: Ángeles García / El Sol de Tijuana

“El paro lo va a levantar el presidente el día que resuelva, depende de él”, expresó.

Destacó que exigen que las maestras y maestros puedan jubilarse después de 30 años de servicio, pues hay más de 300 mil docentes en todo el país que ya rebasaron el límite de tiempo.

“Aún está pendiente la reforma del issstecali, donde se comprometió a revisar la ley para que las maestras a los 28 años y maestros a los 30 años de servicio se puedan jubilar, lo cual no ha sucedido”, agregó.

Tijuana.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), protestaron de nueva cuenta este miércoles en Tijuana, a través de un paro nacional convocado por la organización.

En las oficinas del Sistema Educativo Estatal (SEE), se plantaron más de 100 docentes que expusieron su inconformidad ante los incumplimientos en los derechos laborales, manifestó, el dirigente de la CNTE en el estado, Marco Antonio Pacheco Peña.

“No vemos una respuesta de un gobierno humanista como se nombran, observamos los mismos ejercicios y justificaciones de los gobiernos anteriores, al magisterio se le está tratando con la punta del pie hablando en la estabilidad económica”, expresó.

Señaló que no han recibido respuesta del presidente de la República mexicana, Andres Manuel Lopez Obrador, luego de entregarle un pliego petitorio el pasado primero de mayo.

“No hay respuesta concreta, hay demandas claras que se le entregó al presidente el primero de mayo y una vez más se le entregó el quince de mayo, después del ejercicio que tuvo con los jubilados a nivel nacional y él se comprometió a dar una respuesta concreta”, explicó.

Destacó que el grupo de docentes seguirá protestando en los próximos días en las instalaciones hasta que el Presidente de México, responda ante la problemática que tiene el magisterio.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Foto: Ángeles García / El Sol de Tijuana

“El paro lo va a levantar el presidente el día que resuelva, depende de él”, expresó.

Destacó que exigen que las maestras y maestros puedan jubilarse después de 30 años de servicio, pues hay más de 300 mil docentes en todo el país que ya rebasaron el límite de tiempo.

“Aún está pendiente la reforma del issstecali, donde se comprometió a revisar la ley para que las maestras a los 28 años y maestros a los 30 años de servicio se puedan jubilar, lo cual no ha sucedido”, agregó.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México