Mejorarán vialidades para discapacitados

Expone Delia Ávila

  · domingo 19 de agosto de 2018

Crisstian Villicaña


Tijuana.- La infraestructura de la ciudad no tiene vialidades aptas para las personas que utilizan silla de ruedas; algunas banquetas no cuentan con rampas de accesibilidad, mientras que otras se encuentran saturadas de postes que impiden el paso.

Sobre qué se está haciendo para mejorar esta escasez de condiciones, nos habló Delia Ávila. "Hay una gestión prioritaria para nosotros y simple y sencillamente es la que tenemos aquí enfrente de DIF municipal; eso es una gestión que hemos asumido al 100%, que va muy bien. ¿Aquí por qué? Porque llegan muchas personas que son de la tercera edad o que son personas con discapacidad y que tenemos este desafío interesante.

Hemos estado también en las mesas de trabajo de la comisión de infraestructura que encabeza la regidora Mirna, y también ahí hemos estado aportando, yendo a mesas de trabajo; por ejemplo, del SITT (Sistema Integral de Transporte Tijuana) nos han estado pidiendo capacitación las personas que trabajan ahí para tener esta perspectiva de inclusión".

Uno de los puntos en los cuales ya se trabaja es precisamente el DIF municipal, en donde existen obstáculos para las personas discapacitadas. "Es una inversión importante en esta parte de aquí enfrente porque la acera está con palmeras por ejemplo; el punto donde bajan las personas, es decir, tiene varios aspectos, ha sido un camino que quisiéramos fuera más agilizado; sin embargo, tiene que ver con inversión, porque hay cambios relativamente importantes que se tienen proyectados".

En el caso de las personas invidentes, aseguró que algunas dependencias buscan implementar rutas podo táctiles con el fin de abonar a la inclusión. "Nos han buscado de la misma Sedesom (Secretaría de Desarrollo Social Municipal); buscado de la Oficialía Mayor para saber más. Obviamente, lo más sencillo son los letreros con las señalética braille", concluyó.