/ miércoles 31 de julio de 2019

Pagarían por cruce rápido

El proyecto de Otay II contemplaría algunas líneas de pago

Juan Miguel Hernández

Residentes de ambos lados de la frontera, estarían dispuestos a pagar una cuota para cruzar más rápido a Estados Unidos, consideró el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Gilberto Leyva Camacho.

Según el dirigente del sector turístico, la Garita Otay II contemplaría algunas líneas de pago, para las personas que busquen tardar menos tiempo en el cruce fronterizo.

“No importa, si en esa garita va a haber dos a tres líneas de pago, prefiero pagarla que estar tres horas en la cola, yo creo que muchos ciudadanos haríamos lo mismo. Eso pasa en Juárez, tú vas en una garita y pagas y vas más rápido”, comentó.

Leyva Camacho, indicó que una tarifa ideal a pagar para ingresar al vecino país, sería entre dos a tres dólares.

“Gastas más en gasolina y es un lugar donde es el más contaminado de la ciudad y hay miles de carros que están provocando smog”, apuntó.

El presidente de Cotuco señaló que el proyecto sigue en etapa inicial, debido al retraso por parte del Gobierno de México y las autoridades locales.

“Es un tema que tiene como cuatro o cinco años que se está manejando, ya los americanos están preparados, compraron el terreno, están apunto de hacer las vialidades, el que está atrasado es nuestro gobierno. Supuestamente ya lo teníamos, pero no han comprado el terreno para hacer la nueva garita. Es un tema que se tiene que impulsar el nuevo gobernador, porque es muy necesaria”, concluyó.

Juan Miguel Hernández

Residentes de ambos lados de la frontera, estarían dispuestos a pagar una cuota para cruzar más rápido a Estados Unidos, consideró el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Gilberto Leyva Camacho.

Según el dirigente del sector turístico, la Garita Otay II contemplaría algunas líneas de pago, para las personas que busquen tardar menos tiempo en el cruce fronterizo.

“No importa, si en esa garita va a haber dos a tres líneas de pago, prefiero pagarla que estar tres horas en la cola, yo creo que muchos ciudadanos haríamos lo mismo. Eso pasa en Juárez, tú vas en una garita y pagas y vas más rápido”, comentó.

Leyva Camacho, indicó que una tarifa ideal a pagar para ingresar al vecino país, sería entre dos a tres dólares.

“Gastas más en gasolina y es un lugar donde es el más contaminado de la ciudad y hay miles de carros que están provocando smog”, apuntó.

El presidente de Cotuco señaló que el proyecto sigue en etapa inicial, debido al retraso por parte del Gobierno de México y las autoridades locales.

“Es un tema que tiene como cuatro o cinco años que se está manejando, ya los americanos están preparados, compraron el terreno, están apunto de hacer las vialidades, el que está atrasado es nuestro gobierno. Supuestamente ya lo teníamos, pero no han comprado el terreno para hacer la nueva garita. Es un tema que se tiene que impulsar el nuevo gobernador, porque es muy necesaria”, concluyó.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira, dijo el titular de la SIDURT

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.