Puente peatonal donde desapareció Kevin está “tomado por criminales”: Montserrat Caballero

Kevin Yael, de 14 años de edad, desapareció el pasado 2 de septiembre cuando transitaba por uno de los puentes peatonales que atraviesan la canalización del Río Tijuana

Eduardo Jaramillo Castro | El Sol de Tijuana

  · miércoles 14 de septiembre de 2022

Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana

Tijuana.- Autoridades federales y estatales ya tenían conocimiento de que el puente peatonal en el que desapareció el menor Kevin Yael, quien después fue localizado sin vida, estaba “tomado por los criminales”, afirmó Montserrat Caballero Ramírez, alcaldesa de Tijuana.

Mencionó que esto no significa que toda la canalización esté “tomada”, pero no descartó que esto pueda ocurrir si no se toman acciones concretas de manera inmediata.

Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana / Colectivo Todos Somos Erick Carrillo

Caballero Ramírez dijo que, para garantizar la seguridad en esa zona, es necesaria la intervención de la Guardia Nacional y el gobierno del estado, para que investiguen a los delincuentes que deambulan por el puente y logren capturarlos.

Kevin Yael, de 14 años de edad, desapareció el pasado 2 de septiembre cuando transitaba por uno de los puentes peatonales que atraviesan la canalización del Río Tijuana, ubicado a la altura de la colonia Mineral de Santa Fe.

Al momento de su desaparición el menor se encontraba hablando por videollamada con un amigo y fue interceptado por sujetos desconocidos, quienes lo acusaron de haberlos grabado.

Este martes 13 con pruebas de ADN, la familia confirmó que el cuerpo hallado en estado de descomposición hace una semana en una de las compuertas dentro de la canalización correspondía a Kevin Yael, hecho que ha conmocionado a los tijuanenses.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

La alcaldesa no descartó la instalación de cámaras de videovigilancia para garantizar la seguridad en los puentes peatonales y los alrededores, área recorrida por estudiantes que acuden al centro escolar Agua Caliente.

“Esta zona está resultando ser más peligrosa de lo que se había pensado”, declaró Caballero Ramírez.

Comentó que la Secretaría de Bienestar Social Municipal y la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana Municipal sostuvieron reuniones con el gobierno del estado para definir las acciones que se tomarán en la canalización, lugar donde viven decenas de personas en situación de calle.