/ miércoles 22 de mayo de 2024

Urge que se retiren bloqueos ante afectaciones económicas y sociales en Tijuana: CCE

CCE pidió que la autoridad evalúe el uso de la fuerza pública para el retiro de los manifestantes.

Tijuana.- A más de 48 horas de que empezó al bloqueo de la planta de Pemex por vecinos del Maclovio Rojas, el sector empresarial de la ciudad urgió que se retire dicha manifestación ante las afectaciones económicas y sociales que se están presentando en esta frontera.

Según el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Carlos Jaramillo, pidió a los manifestantes que consideren los daños que hay en la dinámica fronteriza y acepten las propuestas que les ha ofrecido el Gobierno Federal.

“Nosotros también tenemos nuestras demandas donde le decimos que no utilicen la infraestructura de la ciudad para cumplir sus cometidos. Nosotros también tenemos estado de derecho, también necesitamos que la ciudad circule, que no se tomen las calles”, expresó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Debido a las pérdidas económicas que calculó en miles de millones de pesos, ejemplificando que tan solo en la ciudad circulan cuatro mil 500 unidades de transporte de carga, pidió que la autoridad evalúe el uso de la fuerza pública para el retiro de los manifestantes.

“Deberían tomar las decisiones, no podemos dejar pasar que esto siga sucediendo y si permitimos que sigan sucediendo se aprovechan de este tipo de situaciones que todos salimos afectados”, aseveró.

Tijuana.- A más de 48 horas de que empezó al bloqueo de la planta de Pemex por vecinos del Maclovio Rojas, el sector empresarial de la ciudad urgió que se retire dicha manifestación ante las afectaciones económicas y sociales que se están presentando en esta frontera.

Según el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Carlos Jaramillo, pidió a los manifestantes que consideren los daños que hay en la dinámica fronteriza y acepten las propuestas que les ha ofrecido el Gobierno Federal.

“Nosotros también tenemos nuestras demandas donde le decimos que no utilicen la infraestructura de la ciudad para cumplir sus cometidos. Nosotros también tenemos estado de derecho, también necesitamos que la ciudad circule, que no se tomen las calles”, expresó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Debido a las pérdidas económicas que calculó en miles de millones de pesos, ejemplificando que tan solo en la ciudad circulan cuatro mil 500 unidades de transporte de carga, pidió que la autoridad evalúe el uso de la fuerza pública para el retiro de los manifestantes.

“Deberían tomar las decisiones, no podemos dejar pasar que esto siga sucediendo y si permitimos que sigan sucediendo se aprovechan de este tipo de situaciones que todos salimos afectados”, aseveró.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

¡Sube la temperatura! Se pronostica cielo despejado para este sábado

Se espera una temperatura máxima de 30° centígrados en Tijuana

Local

Propaganda electoral, aún sigue en las calles de la ciudad

“La ley no abarca sanciones en espacios particulares, solo espacios públicos”, mencionó el secretario ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán

Local

Eddy Carrillo, festeja el Día del Padre buscando a su hijo desaparecido

"El día del papá ha sido doloroso, pero el primer domingo sin él fue más fuerte y terrible para mí", comentó Eddy Carrillo.