/ miércoles 22 de febrero de 2023

“Vamos mejorando”, responde SSPCM a medición que ubica a Tijuana como la quinta ciudad más violenta

Sobre asesinatos en zonas blindadas y a plena luz del día, Sánchez González afirmó que han dado prioridad a una mayor presencia policial

Tijuana.-A pesar de que Tijuana se ubicó como la quinta ciudad más violenta del mundo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Fernando Sánchez González, afirmó que ha habido avances en el combate a la delincuencia.

El estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. puso a Tijuana en ese sitio, luego que en 2022 registrara una tasa de 105 homicidios por cada 100 mil habitantes.

“Hace algunos años decían que era la más violenta, lo cual nunca lo he compartido, ahora dicen que es la quinta, podríamos hablar que vamos mejorando, trabajando permanentemente. Los datos a nivel nacional nos refieren que ya no somos la número uno en violencia en el país, estamos en reducción a tercer o cuarto lugar”, expresó el funcionario municipal.

Sánchez González aseguró que la corporación que encabeza ha hecho esfuerzos para atender el tema de la inseguridad, sin embargo, el contexto de Tijuana resulta complicado.

“Nosotros lo que estamos comprometidos en trabajar todos los días, en trabajar para mejorar y sacar a Tijuana de esos temas que son complejos. La ciudad tiene una dinámica y riqueza increíble, por la ubicación geográfica, el sector empresarial, médico, restaurantero. Todo funciona y camina en una dinámica que le da una riqueza a la ciudad, pero de la misma manera por la ubicación geográfica hay temas complejos y esos son los que nos toca trabajar para que la ciudad continúe con sus actividades propias”, agregó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Sobre asesinatos en zonas blindadas y a plena luz del día, el titular de la Secretaría de Seguridad señaló que han dado prioridad a una mayor presencia policial.

“Una persona decide matar a otra, eso no está en las manos de ninguna autoridad, esas son las decisiones que toman ellos, la obligación de nosotros es estar ahí, de tener presencia, y de lograr las detenciones en flagrancia de delito, cuando sea el caso en la zona que sea, esa es nuestra responsabilidad, pero nosotros no decidimos en dónde a qué hora y bajo qué circunstancias”, concluyó.

Tijuana.-A pesar de que Tijuana se ubicó como la quinta ciudad más violenta del mundo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Fernando Sánchez González, afirmó que ha habido avances en el combate a la delincuencia.

El estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. puso a Tijuana en ese sitio, luego que en 2022 registrara una tasa de 105 homicidios por cada 100 mil habitantes.

“Hace algunos años decían que era la más violenta, lo cual nunca lo he compartido, ahora dicen que es la quinta, podríamos hablar que vamos mejorando, trabajando permanentemente. Los datos a nivel nacional nos refieren que ya no somos la número uno en violencia en el país, estamos en reducción a tercer o cuarto lugar”, expresó el funcionario municipal.

Sánchez González aseguró que la corporación que encabeza ha hecho esfuerzos para atender el tema de la inseguridad, sin embargo, el contexto de Tijuana resulta complicado.

“Nosotros lo que estamos comprometidos en trabajar todos los días, en trabajar para mejorar y sacar a Tijuana de esos temas que son complejos. La ciudad tiene una dinámica y riqueza increíble, por la ubicación geográfica, el sector empresarial, médico, restaurantero. Todo funciona y camina en una dinámica que le da una riqueza a la ciudad, pero de la misma manera por la ubicación geográfica hay temas complejos y esos son los que nos toca trabajar para que la ciudad continúe con sus actividades propias”, agregó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Sobre asesinatos en zonas blindadas y a plena luz del día, el titular de la Secretaría de Seguridad señaló que han dado prioridad a una mayor presencia policial.

“Una persona decide matar a otra, eso no está en las manos de ninguna autoridad, esas son las decisiones que toman ellos, la obligación de nosotros es estar ahí, de tener presencia, y de lograr las detenciones en flagrancia de delito, cuando sea el caso en la zona que sea, esa es nuestra responsabilidad, pero nosotros no decidimos en dónde a qué hora y bajo qué circunstancias”, concluyó.

Policiaca

Otro hecho violento en la Cueva del Peludo: Matan a uno y lesionan a otros dos

Apenas el pasado 06 de junio se reportó otro hecho violento en ese lugar, donde un sujeto fue asesinado y otro herido de gravedad.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón