/ martes 23 de agosto de 2022

AMLO junta a sus corcholatas en inauguración de recinto parlamentario

El presidente López Obrador se presentó en compañía de los tres principales aspirantes de Morena a sucederlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reinauguró ayer el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, contando con la presencia de tres aspirantes de Morena a la presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, fue la única oradora, quien hizo un llamado a los poderes Legislativo y Judicial a que colaboren con el Gobierno federal a fin de que avance la Cuarta Transformación.

Te puede interesar: Adán Augusto López prevé mantener política de “abrazos no balazos” si compite en 2024

Luego de citar al afamado constituyente y periodista mexicano del siglo XIX, Francisco Zarco, Sánchez Cordero enfatizó que es tiempo de seguir dando pasos en el desarrollo de las instituciones para “no tener retrocesos en la progresividad de los derechos y la justicia social”.

Tras el discurso de la senadora, el presidente y los funcionarios que lo acompañaron realizaron un recorrido privado por el recinto recién restaurado.

Adriana Castillo, directora general de promoción cultural, acervo patrimonial y de la conservaduría de Palacio Nacional, informó que restaurar los recintos Homenaje a Don Benito Juárez y el reinaugurado del Parlamento de 1857 costaron en su conjunto 46 millones de pesos.

Dentro de los trabajos de restauración del Recinto del Parlamento está la sustitución de 220 metros cuadrados de alfombra en la planta baja de la sala principal; 450 metros cuadrados de tapiz de tela en graderías del primer y segundo nivel; aplicación de hoja de oro a molduras y elementos ornamentales en las bases de las columnas; mantenimiento de 300 metros lineales de zoclo de madera; conservación integral del tambor ornamental del plafón, que ocupa una superficie de 320 metros cuadrados, y la limpieza y conservación de las placas conmemorativas que se encuentran en el acceso a visitantes.

El sitio fue construido por el arquitecto Luis Zapari, entre 1825 y 1829, dentro de la actual residencia del Poder Ejecutivo, para albergar al Poder Legislativo. Pero en 1872 fue devastado por un incendio.

Hace 50 años se realizó su reconstrucción a partir de una litografía del siglo XIX. Sin embargo, señala Castillo Román, se tenía este espacio en el abandono y muy deteriorado, por lo que hoy reabrió con la exposición titulada: “México en sus Constituciones”.

También puedes leer: Exigimos sanciones con la inhabilitación a “las corcholatas” morenistas: Marko Cortés

Algunas obras que se exhiben en este recinto son: Portada de la Constitución de 1857, Acta de Independencia de 1821, Constitución de Cádiz de 1812, Plan de Ayutla de 1854, Portada de la Constitución de 1824, Acta de Reformas de 1847, el Escudo Nacional siglo XIX y el Escudo Nacional de 1891, entre otras obras históricas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador reinauguró ayer el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, contando con la presencia de tres aspirantes de Morena a la presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, fue la única oradora, quien hizo un llamado a los poderes Legislativo y Judicial a que colaboren con el Gobierno federal a fin de que avance la Cuarta Transformación.

Te puede interesar: Adán Augusto López prevé mantener política de “abrazos no balazos” si compite en 2024

Luego de citar al afamado constituyente y periodista mexicano del siglo XIX, Francisco Zarco, Sánchez Cordero enfatizó que es tiempo de seguir dando pasos en el desarrollo de las instituciones para “no tener retrocesos en la progresividad de los derechos y la justicia social”.

Tras el discurso de la senadora, el presidente y los funcionarios que lo acompañaron realizaron un recorrido privado por el recinto recién restaurado.

Adriana Castillo, directora general de promoción cultural, acervo patrimonial y de la conservaduría de Palacio Nacional, informó que restaurar los recintos Homenaje a Don Benito Juárez y el reinaugurado del Parlamento de 1857 costaron en su conjunto 46 millones de pesos.

Dentro de los trabajos de restauración del Recinto del Parlamento está la sustitución de 220 metros cuadrados de alfombra en la planta baja de la sala principal; 450 metros cuadrados de tapiz de tela en graderías del primer y segundo nivel; aplicación de hoja de oro a molduras y elementos ornamentales en las bases de las columnas; mantenimiento de 300 metros lineales de zoclo de madera; conservación integral del tambor ornamental del plafón, que ocupa una superficie de 320 metros cuadrados, y la limpieza y conservación de las placas conmemorativas que se encuentran en el acceso a visitantes.

El sitio fue construido por el arquitecto Luis Zapari, entre 1825 y 1829, dentro de la actual residencia del Poder Ejecutivo, para albergar al Poder Legislativo. Pero en 1872 fue devastado por un incendio.

Hace 50 años se realizó su reconstrucción a partir de una litografía del siglo XIX. Sin embargo, señala Castillo Román, se tenía este espacio en el abandono y muy deteriorado, por lo que hoy reabrió con la exposición titulada: “México en sus Constituciones”.

También puedes leer: Exigimos sanciones con la inhabilitación a “las corcholatas” morenistas: Marko Cortés

Algunas obras que se exhiben en este recinto son: Portada de la Constitución de 1857, Acta de Independencia de 1821, Constitución de Cádiz de 1812, Plan de Ayutla de 1854, Portada de la Constitución de 1824, Acta de Reformas de 1847, el Escudo Nacional siglo XIX y el Escudo Nacional de 1891, entre otras obras históricas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.