/ lunes 4 de diciembre de 2017

Con propuesta de AMLO se aceptaría un 'narcoestado': Mancera

Considera que el planteamiento de amnistía a narcos no fue reflexionado a profundidad por el dirigente de Morena

La propuesta de Andrés Manuel López Obrador sobre dar amnistía a líderes del narcotráfico no está bien planteada y se aceptaría un “narcoestado”, señaló el jefe del Gobierno de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

En su habitual conferencia de prensa para dar un balance sobre la capital tras el sismo del 19 de septiembre, Mancera dijo que este planteamiento “es algo que va contra toda la política nacional e internacional de combate a las drogas, me parece que no se reflexionó a profundidad”.

“Si tú planteas una amnistía en este sentido, pues estás aceptando prácticamente un narcoestado y eso no se puede hacer”, declaró.

Lee también: En México no es aceptable la impunidad, señala vocero de la Presidencia sobre amnistía a narcos

Asimismo, dijo que se tendría que hacer una transformación legislativa y que dejara de ser delito el narcotráfico.

“Entonces, lo primero que tendrías que hacer es legalizar todas las drogas en el país”, añadió.

De gira por Guerrero el fin de semana, López Obrador planteó que dentro de las opciones para combatir el narcotráfico y garantizar la paz se encuentra decretar amnistía a los líderes de los cárteles.

“Vamos a explorar todas las posibilidades, desde decretar una amnistía, escuchando también a las víctimas, hasta exigir al gobierno de Estados Unidos que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo”, afirmó ante la prensa.

La propuesta de Andrés Manuel López Obrador sobre dar amnistía a líderes del narcotráfico no está bien planteada y se aceptaría un “narcoestado”, señaló el jefe del Gobierno de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

En su habitual conferencia de prensa para dar un balance sobre la capital tras el sismo del 19 de septiembre, Mancera dijo que este planteamiento “es algo que va contra toda la política nacional e internacional de combate a las drogas, me parece que no se reflexionó a profundidad”.

“Si tú planteas una amnistía en este sentido, pues estás aceptando prácticamente un narcoestado y eso no se puede hacer”, declaró.

Lee también: En México no es aceptable la impunidad, señala vocero de la Presidencia sobre amnistía a narcos

Asimismo, dijo que se tendría que hacer una transformación legislativa y que dejara de ser delito el narcotráfico.

“Entonces, lo primero que tendrías que hacer es legalizar todas las drogas en el país”, añadió.

De gira por Guerrero el fin de semana, López Obrador planteó que dentro de las opciones para combatir el narcotráfico y garantizar la paz se encuentra decretar amnistía a los líderes de los cárteles.

“Vamos a explorar todas las posibilidades, desde decretar una amnistía, escuchando también a las víctimas, hasta exigir al gobierno de Estados Unidos que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo”, afirmó ante la prensa.

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.