/ jueves 7 de diciembre de 2017

Mancera reitera que no declinará ni será factor que rompa el Frente Ciudadano

Estará atento a lo que decida el PRD 'y después ya tomaré la decisión de cómo participamos'

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró que no será el factor que rompa el Frente Ciudadano por México al momento de elegir a un candidato a la Presidencia de la República, aunque sostuvo que no declinará.

“A mí lo que me interesa es competir, si hay un esquema de competencia abierto o por encuesta, yo voy a participar. Si el esquema lo deciden las fuerzas políticas, entonces yo tomaré también mi decisión de cómo acompañar al Frente”, aseveró.

Destacó la importancia de que exista un planteamiento claro de un gobierno de coalición y de las líneas de acción que puedan generar y garantizarle al país, en su momento, un cambio efectivo de gobierno.

Aunque resaltó su interés de participar mediante una competencia, también reconoció el hecho de que los representantes de las fuerzas políticas pueden llegar a un consenso.

En ese sentido, expuso que al aceptar ser el candidato del PRD “también acepto acompañar sus decisiones; yo no voy a ser el factor que reviente o que dé por concluido el Frente. De ninguna manera, no lo tengo en la agenda”.

Respecto a la opción de declinar, Mancera descartó dicha posibilidad y señaló que estará atento a lo que decida el PRD “y después ya tomaré la decisión de cómo participamos, si vamos a la contiende vamos a participar en una justa donde gane el mejor o si la decisión directamente política de consenso”.

“A mí me gustaría que hubiera una contienda recorriendo el país, hablando con la gente, fortaleciendo esta tareas, pero esta decisión no la tomo yo. Tiene que ser antes del 14 de diciembre cuando se tome la decisión”, enfatizó.

Tras detallar que de competir por el Frente, dejaría la jefatura de Gobierno capitalino antes del 31 de diciembre, aseguró que quien se quede a cargo de la administración local “sería alguien que tenga el compromiso, que quiera; porque hay que querer estar al frente de la ciudad”.

ENCUESTA

¿Quién es el candidato idóneo para ser Presidente de la República en 2018?

Ver resultados

 

 

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró que no será el factor que rompa el Frente Ciudadano por México al momento de elegir a un candidato a la Presidencia de la República, aunque sostuvo que no declinará.

“A mí lo que me interesa es competir, si hay un esquema de competencia abierto o por encuesta, yo voy a participar. Si el esquema lo deciden las fuerzas políticas, entonces yo tomaré también mi decisión de cómo acompañar al Frente”, aseveró.

Destacó la importancia de que exista un planteamiento claro de un gobierno de coalición y de las líneas de acción que puedan generar y garantizarle al país, en su momento, un cambio efectivo de gobierno.

Aunque resaltó su interés de participar mediante una competencia, también reconoció el hecho de que los representantes de las fuerzas políticas pueden llegar a un consenso.

En ese sentido, expuso que al aceptar ser el candidato del PRD “también acepto acompañar sus decisiones; yo no voy a ser el factor que reviente o que dé por concluido el Frente. De ninguna manera, no lo tengo en la agenda”.

Respecto a la opción de declinar, Mancera descartó dicha posibilidad y señaló que estará atento a lo que decida el PRD “y después ya tomaré la decisión de cómo participamos, si vamos a la contiende vamos a participar en una justa donde gane el mejor o si la decisión directamente política de consenso”.

“A mí me gustaría que hubiera una contienda recorriendo el país, hablando con la gente, fortaleciendo esta tareas, pero esta decisión no la tomo yo. Tiene que ser antes del 14 de diciembre cuando se tome la decisión”, enfatizó.

Tras detallar que de competir por el Frente, dejaría la jefatura de Gobierno capitalino antes del 31 de diciembre, aseguró que quien se quede a cargo de la administración local “sería alguien que tenga el compromiso, que quiera; porque hay que querer estar al frente de la ciudad”.

ENCUESTA

¿Quién es el candidato idóneo para ser Presidente de la República en 2018?

Ver resultados

 

 

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.