/ miércoles 6 de diciembre de 2017

México mantendrá su embajada en Tel Aviv tras resolución de Trump sobre Jerusalén

Indicó que seguirá apoyando las reivindicaciones históricas del pueblo palestino

México mantendrá su embajada en Tel Aviv, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores, como es el caso hasta ahora de todos los países que mantienen relaciones diplomáticas con Israel, de conformidad con la Resolución 478 del año 1980 del Consejo de Seguridad así como las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU, relativas al estatus de la Ciudad de Jerusalén.

Y nuestro país continuará su relación bilateral estrecha y amistosa con el Estado de Israel, como se evidenció en la reciente visita del Primer Ministro Benjamín Netanyahu y mantendrá el apoyo a las reivindicaciones históricas del pueblo palestino.

Ante la decisión del gobierno de los Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital del Estado de Israel, la Cancillería, en comunicado precisa:

México reitera su firme convicción de que una solución política y pacífica del conflicto debe producirse mediante negociaciones directas, sin precondiciones, entre las partes, que resuelvan los problemas sustantivos, incluido el estatus definitivo de Jerusalén.

Además, respalda el diálogo como el medio para resolver el diferendo entre Israel y Palestina, con base en la solución de dos Estados, es decir, el derecho de Israel y Palestina a vivir en paz dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, tal como fue pactado en los Acuerdos de Oslo y ratificado por diversas resoluciones del Consejo de Seguridad de naciones Unidas.

México mantendrá su embajada en Tel Aviv, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores, como es el caso hasta ahora de todos los países que mantienen relaciones diplomáticas con Israel, de conformidad con la Resolución 478 del año 1980 del Consejo de Seguridad así como las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU, relativas al estatus de la Ciudad de Jerusalén.

Y nuestro país continuará su relación bilateral estrecha y amistosa con el Estado de Israel, como se evidenció en la reciente visita del Primer Ministro Benjamín Netanyahu y mantendrá el apoyo a las reivindicaciones históricas del pueblo palestino.

Ante la decisión del gobierno de los Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital del Estado de Israel, la Cancillería, en comunicado precisa:

México reitera su firme convicción de que una solución política y pacífica del conflicto debe producirse mediante negociaciones directas, sin precondiciones, entre las partes, que resuelvan los problemas sustantivos, incluido el estatus definitivo de Jerusalén.

Además, respalda el diálogo como el medio para resolver el diferendo entre Israel y Palestina, con base en la solución de dos Estados, es decir, el derecho de Israel y Palestina a vivir en paz dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, tal como fue pactado en los Acuerdos de Oslo y ratificado por diversas resoluciones del Consejo de Seguridad de naciones Unidas.

Local

Precio de útiles escolares dependerá del tipo de cambio: Canaco

“Si no se estabiliza el peso, pudiera ser que el costo de los útiles escolares pudieran estar más altos, porque muchos de ellos son de importación”.

Local

División acuática permanecerá 24/7 activa en Playas de Tijuana

Durante el fin de semana se realizan operativos flexibles, para que los rescatistas y voluntarios se encuentren desde temprano en vigilancia.

Local

Se pronostica cielo despejado para este domingo en Tijuana

Se espera una temperatura máxima de 24° centígrados y una mínima de 16° durante la noche en el municipio.

Policiaca

Otro hecho violento en la Cueva del Peludo: Matan a uno y lesionan a otros dos

Apenas el pasado 06 de junio se reportó otro hecho violento en ese lugar, donde un sujeto fue asesinado y otro herido de gravedad.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.