/ miércoles 4 de abril de 2018

Zavala "entiende" reunión de obispo con narcos pero rechaza amnistía de AMLO

En su cuenta de Twitter escribió la candidata "no a una amnistía a criminales. Sí a la paz con ley y justicia"

La candidata independiente a la presidencia de la república, Margarita Zavala, fijó su postura tras la declaración de Andrés Manuel López Obrador de "ver con buenos ojos" que integrantes de organizaciones religiosas pacten con el crimen organizado.

En su cuenta de Twitter, Zavala escribió; "entiendo que un Obispo, ante la ausencia cobarde del Estado, recurra al diálogo con criminales. Pero eso no justifica a los llamados a la impunidad de López Obrador. No a una amnistía a criminales. Sí a la paz con ley y justicia".

Foto: Cuartoscuro

La declaración surge tras un mitin de AMLO en Coahuila donde celebró que el religioso se atrevió a hablar con narcos; al respecto dijo "Que bien que él (Obispo de Chilapa) se atrevió a hacer eso y que se esté exhortando para que no haya violencia, que no le quiten la vida a nadie, ni a candidatos ni a ciudadanos, que no haya sufrimientos para nuestro pueblo, que yo creo que eso lo tenemos que hacer todos, buscar la reconciliación, la paz, la tranquilidad en México".

El pasado viernes el Obispo de la Diócesis Chilpancingo – Chilapa, Salvador Rangel Mendoza sostuvo una reunión con líderes del crimen organizado de la Sierra de Guerrero, quienes le dijeron que no asesinarán a candidatos durante este proceso electoral y exigieron que los abanderados de los partidos cumplan sus promesas.

La candidata independiente a la presidencia de la república, Margarita Zavala, fijó su postura tras la declaración de Andrés Manuel López Obrador de "ver con buenos ojos" que integrantes de organizaciones religiosas pacten con el crimen organizado.

En su cuenta de Twitter, Zavala escribió; "entiendo que un Obispo, ante la ausencia cobarde del Estado, recurra al diálogo con criminales. Pero eso no justifica a los llamados a la impunidad de López Obrador. No a una amnistía a criminales. Sí a la paz con ley y justicia".

Foto: Cuartoscuro

La declaración surge tras un mitin de AMLO en Coahuila donde celebró que el religioso se atrevió a hablar con narcos; al respecto dijo "Que bien que él (Obispo de Chilapa) se atrevió a hacer eso y que se esté exhortando para que no haya violencia, que no le quiten la vida a nadie, ni a candidatos ni a ciudadanos, que no haya sufrimientos para nuestro pueblo, que yo creo que eso lo tenemos que hacer todos, buscar la reconciliación, la paz, la tranquilidad en México".

El pasado viernes el Obispo de la Diócesis Chilpancingo – Chilapa, Salvador Rangel Mendoza sostuvo una reunión con líderes del crimen organizado de la Sierra de Guerrero, quienes le dijeron que no asesinarán a candidatos durante este proceso electoral y exigieron que los abanderados de los partidos cumplan sus promesas.

Elecciones 2024

¿Por qué se adelantaron las elecciones de julio a junio? Aquí te explicamos

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador estará dos meses menos en su cargo.

Elecciones 2024

¿Qué es y cuándo inicia la veda electoral? Estas son las multas del INE por incumplirla

Este periodo de reflexión tiene como objetivo que la ciudadanía analice el voto para este próximo domingo 2 de junio

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Son personas que no tienen casa o la unidad donde viven no son dignas, porque no cuentan con servicios públicos o seguridad: Ibarra Quintana.

Elecciones 2024

Casillas electorales: Conoce los horarios para votar este 2 de junio en Tijuana

El INE prevé un total de 170 mil casillas que estarán a lo largo del país.

Local

Traen a Tijuana simulador de máquinas de construcción; hacen falta trabajadores capacitados

El presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana indicó que tan solo para operar motoconformadoras, hay más de 150 vacantes

Policiaca

Asesinan a una pareja la noche de este martes en Tijuana

De acuerdo con testigos, los presuntos responsables huyeron de la escena a pie