/ sábado 13 de octubre de 2018

Estiman consulta del Tren Maya para el 1 de diciembre

Rogelio Jiménez Pons, futuro director del Fondo Nacional de Turismo dijo que no se puede construir sin escuchar a las etnias

Se someterá a consulta indígena la construcción del Tren Maya, hasta el 1 de diciembre, corroboró Rogelio Jiménez Pons, coordinador de uno de los 25 proyectos estratégicos del próximo gobierno de Andrés Manuel Obrador.

El también futuro director del Fondo Nacional de Turismo dijo que de acuerdo al artículo 2 de la Constitución, no puede erigirse la obra de infraestructura sin consultar a las etnias, pese a que horas antes López Obrador aseveró que no llevaría a consulta el proyecto porque el 80 por ciento de la población estaba conforme.

"Se tiene que hacer de acuerdo a la ley, hay un reglamento al respecto, todo va a ser en el marco que está establecido, obviamente lo vamos a hacer el gobierno que entra en diciembre", dijo a los medios en una conferencia conjunta con los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno; de Chiapas Manuel Velasco y de Oaxaca, Alejandro Murat.

Al concluir el encuentro de dos horas y media, mismo que se realizó a puerta cerrada, aclaró que se apegará al Protocolo para la Implementación de Consultas a Pueblos y Comunidades Indígenas y lo coordinará Adelfo Regino Montes, futuro titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

"No podemos soslayar ningún paso, ningún elemento, sino hacer prosperar. Realmente es un apoyo, que les conviene a ellos y que se suban al tren", apuntó.

Asimismo, pactaron el bloque del sureste, el cual impulsará los proyectos conjuntos de los estados de esa región: Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

A partir de la primera quincena de noviembre, realizarán reuniones periódicas para evaluar el avance del proyecto para impulsar el proyecto que impulsará el turismo.

Se someterá a consulta indígena la construcción del Tren Maya, hasta el 1 de diciembre, corroboró Rogelio Jiménez Pons, coordinador de uno de los 25 proyectos estratégicos del próximo gobierno de Andrés Manuel Obrador.

El también futuro director del Fondo Nacional de Turismo dijo que de acuerdo al artículo 2 de la Constitución, no puede erigirse la obra de infraestructura sin consultar a las etnias, pese a que horas antes López Obrador aseveró que no llevaría a consulta el proyecto porque el 80 por ciento de la población estaba conforme.

"Se tiene que hacer de acuerdo a la ley, hay un reglamento al respecto, todo va a ser en el marco que está establecido, obviamente lo vamos a hacer el gobierno que entra en diciembre", dijo a los medios en una conferencia conjunta con los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno; de Chiapas Manuel Velasco y de Oaxaca, Alejandro Murat.

Al concluir el encuentro de dos horas y media, mismo que se realizó a puerta cerrada, aclaró que se apegará al Protocolo para la Implementación de Consultas a Pueblos y Comunidades Indígenas y lo coordinará Adelfo Regino Montes, futuro titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

"No podemos soslayar ningún paso, ningún elemento, sino hacer prosperar. Realmente es un apoyo, que les conviene a ellos y que se suban al tren", apuntó.

Asimismo, pactaron el bloque del sureste, el cual impulsará los proyectos conjuntos de los estados de esa región: Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

A partir de la primera quincena de noviembre, realizarán reuniones periódicas para evaluar el avance del proyecto para impulsar el proyecto que impulsará el turismo.

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.