/ viernes 8 de junio de 2018

Recepción de votos del extranjero supera este año a las elecciones del 2006 y 2012

Hasta el 7 de junio, se han recibido 41 mil 914 paquetes; Estados Unidos, Canadá y España lideran el envío

Hasta la noche del jueves el Instituto Nacional Electoral ha recibido un total de 41 mil 914 paquetes electorales postales (PEP), con lo que se supera la cantidad de votos de mexicanos residentes en el extranjero registrada en los procesos electorales 2006 y 2012.

En los comicios de 2006, la autoridad electoral recibió 33 mil 111 votos postales; de los cuales fueron válidos 32 mil 621, mientras que en 2012 se recibieron 40 mil 961 votos de mexicanas y mexicanos residentes en el exterior, de los cuales 40 mil 714 fueron válidos.

Por entidad de origen, los ocho estados con mayor registro de envío son la Ciudad de México, con 8 mil 699 PEP; Jalisco, con 3 mil 248; el Estado de México, con 2 mil 906; Veracruz, con 2 mil 357; Guerrero, con 2 mil 348; Michoacán, con 2 mil 315; Oaxaca, con 2 mil 249 y Guanajuato con 2 mil 065.

Finalmente, los cuatro países con mayor registro de envío de votos por parte de mexicanas y mexicanos son: Estados Unidos (34 mil 438), Canadá (mil 918), España (mil 44), Alemania (933) y Reino Unido (614).

Los mexicanos residentes en el extranjero tienen hasta el 30 de junio para hacer llegar su Paquete Electoral Postal y que sus votos emitidos sean contados en la elección del próximo 1 de julio.

Hasta la noche del jueves el Instituto Nacional Electoral ha recibido un total de 41 mil 914 paquetes electorales postales (PEP), con lo que se supera la cantidad de votos de mexicanos residentes en el extranjero registrada en los procesos electorales 2006 y 2012.

En los comicios de 2006, la autoridad electoral recibió 33 mil 111 votos postales; de los cuales fueron válidos 32 mil 621, mientras que en 2012 se recibieron 40 mil 961 votos de mexicanas y mexicanos residentes en el exterior, de los cuales 40 mil 714 fueron válidos.

Por entidad de origen, los ocho estados con mayor registro de envío son la Ciudad de México, con 8 mil 699 PEP; Jalisco, con 3 mil 248; el Estado de México, con 2 mil 906; Veracruz, con 2 mil 357; Guerrero, con 2 mil 348; Michoacán, con 2 mil 315; Oaxaca, con 2 mil 249 y Guanajuato con 2 mil 065.

Finalmente, los cuatro países con mayor registro de envío de votos por parte de mexicanas y mexicanos son: Estados Unidos (34 mil 438), Canadá (mil 918), España (mil 44), Alemania (933) y Reino Unido (614).

Los mexicanos residentes en el extranjero tienen hasta el 30 de junio para hacer llegar su Paquete Electoral Postal y que sus votos emitidos sean contados en la elección del próximo 1 de julio.

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.