/ jueves 2 de agosto de 2018

Aumenta a 317 la cifra de muertos por ola de violencia en Nicaragua

La CIDH llamó al gobierno a "dar efectivo cumplimiento a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos"

El número de víctimas mortales por la oleada de violencia en Nicaragua iniciada el 18 de abril asciende a 317 personas, incluyendo 21 policías y 23 menores de edad, informó este jueves la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

De acuerdo con la entidad, la información fue verificada por el personal del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), que se encuentra desplegado en ese país centroamericano.

Puedes leer: Autoridades de Nicaragua han matado, encarcelado y torturado a personas: ONU

En una nota oficial, la CIDH llamó al gobierno de Nicaragua a "dar efectivo cumplimiento a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos".

La comisionada relatora de la CIDH para Nicaragua, Antonia Urrejola, instó "al Estado de Nicaragua a investigar con prontitud y seriedad cada uno de estos crímenes" mediante "un registro actualizado, confiable y transparente de todas las muertes".

De acuerdo con la CIDH, la MESENI "constató y documentó" la "intensificación de la represión y los operativos desplegados por agentes de la Policía Nacional y grupos parapoliciales".

Foto: AFP

En el documento, la CIDH apuntó también que la "persecución judicial y la criminalización" debe ser considerada en un "contexto de declaraciones estigmatizantes e intimidatorias por parte de las autoridades estatales".

Este mismo jueves, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se propone discutir una propuesta de creación de una comisión especial del organismo para acompañar la situación en Nicaragua.

El miércoles, el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, defendió en Twitter la "obligación" del ente continental de actuar en Nicaragua.

Entérate: Gobierno de Ortega lanza fuerte ataque contra comunidad indígena de Nicaragua

"La defensa de la democracia NO es injerencia, es una obligación que los países asumieron al suscribir la Carta Democrática", alegó.

En tanto, en declaraciones a la red de televisión CNN, Almagro había hecho mención a 400 muertos en Nicaragua.

Los "400 asesinados en las calles de Nicaragua" ameritan la acción de la OEA, justificó.

El número de víctimas mortales por la oleada de violencia en Nicaragua iniciada el 18 de abril asciende a 317 personas, incluyendo 21 policías y 23 menores de edad, informó este jueves la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

De acuerdo con la entidad, la información fue verificada por el personal del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), que se encuentra desplegado en ese país centroamericano.

Puedes leer: Autoridades de Nicaragua han matado, encarcelado y torturado a personas: ONU

En una nota oficial, la CIDH llamó al gobierno de Nicaragua a "dar efectivo cumplimiento a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos".

La comisionada relatora de la CIDH para Nicaragua, Antonia Urrejola, instó "al Estado de Nicaragua a investigar con prontitud y seriedad cada uno de estos crímenes" mediante "un registro actualizado, confiable y transparente de todas las muertes".

De acuerdo con la CIDH, la MESENI "constató y documentó" la "intensificación de la represión y los operativos desplegados por agentes de la Policía Nacional y grupos parapoliciales".

Foto: AFP

En el documento, la CIDH apuntó también que la "persecución judicial y la criminalización" debe ser considerada en un "contexto de declaraciones estigmatizantes e intimidatorias por parte de las autoridades estatales".

Este mismo jueves, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se propone discutir una propuesta de creación de una comisión especial del organismo para acompañar la situación en Nicaragua.

El miércoles, el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, defendió en Twitter la "obligación" del ente continental de actuar en Nicaragua.

Entérate: Gobierno de Ortega lanza fuerte ataque contra comunidad indígena de Nicaragua

"La defensa de la democracia NO es injerencia, es una obligación que los países asumieron al suscribir la Carta Democrática", alegó.

En tanto, en declaraciones a la red de televisión CNN, Almagro había hecho mención a 400 muertos en Nicaragua.

Los "400 asesinados en las calles de Nicaragua" ameritan la acción de la OEA, justificó.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.