/ viernes 3 de noviembre de 2023

Dos mexicanas, en lista para evacuar Franja de Gaza

Sale segundo grupo de palestinos y extranjeros; el ejército israelí completa cerco y ataca la mayor ciudad de la franja de Gaza

GAZA. Un segundo convoy de autobuses con 60 heridos palestinos y al menos 342 ciudadanos de otros países abandonaron la asediada Franja de Gaza en dirección a Egipto, a través del paso de Rafah, en cuya lista de extranjeros se incluía a dos mexicanas.

Una lista de la Autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza, vista por la agencia EFE, preveía ayer la salida de 578 personas e incluía a gente con ciudadanía mexicana, surcoreana, griega, croata, húngara y suiza, entre otras nacionalidades.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Se esperaba que la doctora sinaloense Bárbara Lango estuviera en el grupo que saldría de la zona de conflicto junto con su esposo israelí. Hasta la noche de este jueves, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores ni la embajada mexicana en Egipto habían hecho comentarios.


En tanto, el ejército israelí afirmó que cercó completamente la ciudad de Gaza, tras 27 días de bombardeos de la Franja gobernada por el movimiento islamista Hamas desde 2007.

“Nuestros soldados terminaron de cercar la ciudad de Gaza”, declaró el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari.

Al describir los feroces combates, el teniente general Herzi Halevi , jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, dijo: “Las fuerzas israelíes están en el corazón del norte de Gaza, operando en la ciudad de Gaza, rodeándola”.

Añadió que sus fuerzas están luchando “en combate cuerpo a cuerpo” con milicianos palestinos.

“Gaza será una maldición en la historia de Israel”, declaró en un mensaje de audio Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam, el brazo armado de Hamas. Muchos de sus soldados “volverán en bolsas negras”, agregó.

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que las fuerzas israelíes se habían adentrado en los suburbios de la ciudad.

Las fuerzas israelíes estaban encontrando una feroz resistencia de los militantes de Hamas, que usaron morteros y atacaron desde la red de túneles que atraviesan todo el enclave.

Pese a los llamamientos internacionales a un alto el fuego, el portavoz del Ejército israelí dijo que esto “no está en absoluto sobre la mesa”.

Israel prometió “aniquilar” a Hamas desde la incursión el 7 de octubre de comandos islamistas que mataron a más de mil 400 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240 llevadas como rehenes a Gaza, según un balance oficial.

En represalia, Israel desencadenó una campaña de incesantes bombardeos, reforzados con incursiones terrestres desde el viernes pasado, e impuso un asedio prácticamente total del territorio de 362 kilómetros cuadrados y unos 2.4 millones de habitantes, apenas flexibilizado en los últimos días para encaminar algunas provisiones a una población privada de agua, comida, medicamentos y electricidad.

La situación “en el terreno en Gaza es indescriptible”, alertó el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Expertos de Naciones Unidas también alertaron que los palestinos enfrentan un “grave riesgo de genocidio” en Gaza.

“Estamos convencidos de que el pueblo palestino está en grave riesgo de sufrir un genocidio”, insistieron los expertos, quienes aseguraron que “los aliados de Israel tienen también responsabilidad y deben actuar para evitar este desastroso desarrollo de los acontecimientos”.

El grupo de expertos está compuesto de siete relatores especiales de la ONU, entre ellos la relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados.

“Es el momento de actuar. Los aliados de Israel también cargan con una responsabilidad y deben actuar ahora para impedir ese desastroso camino”, agregaron.

Los expertos llamaron además a la liberación inmediata “de todos los civiles cautivos”.

También expresaron un “horror creciente” por los bombardeos israelíes en el campo de refugiados de Jabaliya, que caracterizaron como una “violación flagrante del derecho internacional”. Según Hamas, 195 personas murieron en los bombardeos contra Jabaliya esos días.

El Ministerio de Salud del enclave afirmó que al menos 27 personas murieron cerca de una escuela de la ONU en ese campo de refugiados, el mayor de Gaza.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En total, al menos 9 mil 061 personas han muerto a causa de los ataques israelíes en Gaza desde el 7 de octubre, incluidos 3 mil 760 niños , según informó el Ministerio de Salud de Gaza.

En el frente norte, Israel replicó con bombardeos a una andanada de cohetes lanzada desde Líbano por Hezbolá, otro grupo islamista aliado de Hamas.

GAZA. Un segundo convoy de autobuses con 60 heridos palestinos y al menos 342 ciudadanos de otros países abandonaron la asediada Franja de Gaza en dirección a Egipto, a través del paso de Rafah, en cuya lista de extranjeros se incluía a dos mexicanas.

Una lista de la Autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza, vista por la agencia EFE, preveía ayer la salida de 578 personas e incluía a gente con ciudadanía mexicana, surcoreana, griega, croata, húngara y suiza, entre otras nacionalidades.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Se esperaba que la doctora sinaloense Bárbara Lango estuviera en el grupo que saldría de la zona de conflicto junto con su esposo israelí. Hasta la noche de este jueves, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores ni la embajada mexicana en Egipto habían hecho comentarios.


En tanto, el ejército israelí afirmó que cercó completamente la ciudad de Gaza, tras 27 días de bombardeos de la Franja gobernada por el movimiento islamista Hamas desde 2007.

“Nuestros soldados terminaron de cercar la ciudad de Gaza”, declaró el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari.

Al describir los feroces combates, el teniente general Herzi Halevi , jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, dijo: “Las fuerzas israelíes están en el corazón del norte de Gaza, operando en la ciudad de Gaza, rodeándola”.

Añadió que sus fuerzas están luchando “en combate cuerpo a cuerpo” con milicianos palestinos.

“Gaza será una maldición en la historia de Israel”, declaró en un mensaje de audio Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam, el brazo armado de Hamas. Muchos de sus soldados “volverán en bolsas negras”, agregó.

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que las fuerzas israelíes se habían adentrado en los suburbios de la ciudad.

Las fuerzas israelíes estaban encontrando una feroz resistencia de los militantes de Hamas, que usaron morteros y atacaron desde la red de túneles que atraviesan todo el enclave.

Pese a los llamamientos internacionales a un alto el fuego, el portavoz del Ejército israelí dijo que esto “no está en absoluto sobre la mesa”.

Israel prometió “aniquilar” a Hamas desde la incursión el 7 de octubre de comandos islamistas que mataron a más de mil 400 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240 llevadas como rehenes a Gaza, según un balance oficial.

En represalia, Israel desencadenó una campaña de incesantes bombardeos, reforzados con incursiones terrestres desde el viernes pasado, e impuso un asedio prácticamente total del territorio de 362 kilómetros cuadrados y unos 2.4 millones de habitantes, apenas flexibilizado en los últimos días para encaminar algunas provisiones a una población privada de agua, comida, medicamentos y electricidad.

La situación “en el terreno en Gaza es indescriptible”, alertó el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Expertos de Naciones Unidas también alertaron que los palestinos enfrentan un “grave riesgo de genocidio” en Gaza.

“Estamos convencidos de que el pueblo palestino está en grave riesgo de sufrir un genocidio”, insistieron los expertos, quienes aseguraron que “los aliados de Israel tienen también responsabilidad y deben actuar para evitar este desastroso desarrollo de los acontecimientos”.

El grupo de expertos está compuesto de siete relatores especiales de la ONU, entre ellos la relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados.

“Es el momento de actuar. Los aliados de Israel también cargan con una responsabilidad y deben actuar ahora para impedir ese desastroso camino”, agregaron.

Los expertos llamaron además a la liberación inmediata “de todos los civiles cautivos”.

También expresaron un “horror creciente” por los bombardeos israelíes en el campo de refugiados de Jabaliya, que caracterizaron como una “violación flagrante del derecho internacional”. Según Hamas, 195 personas murieron en los bombardeos contra Jabaliya esos días.

El Ministerio de Salud del enclave afirmó que al menos 27 personas murieron cerca de una escuela de la ONU en ese campo de refugiados, el mayor de Gaza.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En total, al menos 9 mil 061 personas han muerto a causa de los ataques israelíes en Gaza desde el 7 de octubre, incluidos 3 mil 760 niños , según informó el Ministerio de Salud de Gaza.

En el frente norte, Israel replicó con bombardeos a una andanada de cohetes lanzada desde Líbano por Hezbolá, otro grupo islamista aliado de Hamas.

Local

Se pronostica cielo parcialmente cubierto para este lunes

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana