/ miércoles 18 de abril de 2018

El sucesor de Raúl Castro en Cuba se dará a conocer el jueves

Inició la histórica sesión parlamentaria de dos días para elegir al nuevo mandatario, con el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel como principal favorito

La Habana, Cuba.- Cuba inició hoy la histórica sesión parlamentaria de dos días donde se concretará la salida de Raúl Castro de la Presidencia del país y en la que se designará a su sucesor, con el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel como principal favorito.

Los diputados cubanos han comenzado la votación, tras la apertura de la IX Legislatura y la constitución de la Asamblea Nacional, para elegir al Consejo de Estado y al nuevo presidente del país, aunque los resultados se darán a conocer mañana jueves, informaron medios oficiales cubanos.

"En la jornada del día 19 se conocerán los miembros electos para el Consejo de Estado quienes tomarán posesión de sus cargos ante la ANPP (Asamblea Nacional del Poder Popular)", indica en su portada el diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.

FOTO: EFE

A la sesión asiste Raúl Castro, que fue recibido con una cerrada ovación y que llegó al acto acompañado de Díaz-Canel, ambos vestidos de traje y corbata.

La sesión parlamentaria, que se celebra en el Palacio de Convenciones de La Habana, arrancó presidida por la titular de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro, como responsable del órgano que representa a la Asamblea Nacional entre periodos de sesiones.

La apertura de la IX Legislatura de Cuba y la instalación de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) resultante de los comicios generales del 11 de marzo comenzó con la lectura de los nombres, uno por uno, de los 605 diputados electos en todo el país.

FOTO: EFE

El siguiente paso de la sesión será nombrar a los miembros que integrarán la dirección del Parlamento: presidente, vicepresidente y secretario.

Posteriormente, se iniciará el proceso para la elección del Consejo de Estado -el máximo órgano de gobierno en Cuba- para lo cual la Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) presentará las proposiciones para presidente del país, primer vicepresidente, los vicepresidentes (5), el secretario y demás miembros (23).

Tras informar a los diputados de su derecho a modificar total o parcialmente la propuesta, se someterá a votación el proyecto de candidatura.

FOTO: AFP

Posteriormente, tendrá lugar la votación a través de sufragio secreto de los diputados y la Comisión Electoral Nacional realizará el escrutinio.

Y será mañana jueves cuando se conocerá quiénes son los miembros electos del nuevo Consejo de Estado, entre ellos el presidente, que tomarán posesión de sus cargos ante la Asamblea Nacional para posteriormente proceder a la ceremonia de clausura de la sesión.

Si no hay sorpresas, el favorito para suceder a Raúl Castro es el actual primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel, que el día 20 de abril cumple 58 años.

La Habana, Cuba.- Cuba inició hoy la histórica sesión parlamentaria de dos días donde se concretará la salida de Raúl Castro de la Presidencia del país y en la que se designará a su sucesor, con el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel como principal favorito.

Los diputados cubanos han comenzado la votación, tras la apertura de la IX Legislatura y la constitución de la Asamblea Nacional, para elegir al Consejo de Estado y al nuevo presidente del país, aunque los resultados se darán a conocer mañana jueves, informaron medios oficiales cubanos.

"En la jornada del día 19 se conocerán los miembros electos para el Consejo de Estado quienes tomarán posesión de sus cargos ante la ANPP (Asamblea Nacional del Poder Popular)", indica en su portada el diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.

FOTO: EFE

A la sesión asiste Raúl Castro, que fue recibido con una cerrada ovación y que llegó al acto acompañado de Díaz-Canel, ambos vestidos de traje y corbata.

La sesión parlamentaria, que se celebra en el Palacio de Convenciones de La Habana, arrancó presidida por la titular de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro, como responsable del órgano que representa a la Asamblea Nacional entre periodos de sesiones.

La apertura de la IX Legislatura de Cuba y la instalación de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) resultante de los comicios generales del 11 de marzo comenzó con la lectura de los nombres, uno por uno, de los 605 diputados electos en todo el país.

FOTO: EFE

El siguiente paso de la sesión será nombrar a los miembros que integrarán la dirección del Parlamento: presidente, vicepresidente y secretario.

Posteriormente, se iniciará el proceso para la elección del Consejo de Estado -el máximo órgano de gobierno en Cuba- para lo cual la Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) presentará las proposiciones para presidente del país, primer vicepresidente, los vicepresidentes (5), el secretario y demás miembros (23).

Tras informar a los diputados de su derecho a modificar total o parcialmente la propuesta, se someterá a votación el proyecto de candidatura.

FOTO: AFP

Posteriormente, tendrá lugar la votación a través de sufragio secreto de los diputados y la Comisión Electoral Nacional realizará el escrutinio.

Y será mañana jueves cuando se conocerá quiénes son los miembros electos del nuevo Consejo de Estado, entre ellos el presidente, que tomarán posesión de sus cargos ante la Asamblea Nacional para posteriormente proceder a la ceremonia de clausura de la sesión.

Si no hay sorpresas, el favorito para suceder a Raúl Castro es el actual primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel, que el día 20 de abril cumple 58 años.

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.