/ viernes 23 de septiembre de 2022

Irán bloquea acceso a internet y redes en medio de protestas por muerte de Mahsa Amin

Instagram y WhatsApp son las aplicaciones más usadas tras el bloqueo los últimos años de YouTube, Facebook, Telegram, Twitter y Tiktok

PARÍS. Las autoridades iraníes bloquearon el acceso a Instagram y WhatsApp, tras seis días de protestas por la muerte de una joven detenida por la policía de la moral en las que han fallecido 17 personas, según el balance de un medio estatal.

El número de decesos podría ser más elevado pues la ONG de oposición Irán Human Rights, habla de al menos 31 civiles muertos por las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar: Protestas en Irán por muerte de joven tras usar mal velo islámico: lo que sabemos del caso

La muerte de Mahsa Amini, de 22 años, suscitó duras condenas en el mundo y ONG internacionales han denunciado una represión "brutal" contra los manifestantes.

Estados Unidos impuso sanciones a la policía de la moral de Irán, acusándola de abusos y violencia contra las mujeres iraníes y de violar los derechos de los manifestantes pacíficos en el país, informó el Departamento del Tesoro estadounidense.

El Tesoro también dijo que había impuesto sanciones a los jefes de las fuerzas terrestres del ejército iraní y de la policía de la moral, así como al ministro de inteligencia.

La joven originaria de Kurdistán fue detenida el 13 de septiembre en Teherán acusada de "llevar ropa inapropiada" por la policía de la moral, una unidad encargada de hacer respetar el estricto código de vestimenta. Murió el 16 de septiembre en un hospital.

Las mujeres en Irán deben cubrirse la cabeza y no tienen derecho de usar abrigos cortos arriba de las rodillas, pantalones ajustados o vaqueros con agujeros.

Según militantes, Mahsa Amini recibió un golpe mortal en la cabeza, pero las autoridades iraníes lo desmintieron y anunciaron la apertura de una investigación.

Las manifestaciones comenzaron inmediatamente después del anuncio de su muerte y se extendieron a 15 ciudades en todo Irán.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

PARÍS. Las autoridades iraníes bloquearon el acceso a Instagram y WhatsApp, tras seis días de protestas por la muerte de una joven detenida por la policía de la moral en las que han fallecido 17 personas, según el balance de un medio estatal.

El número de decesos podría ser más elevado pues la ONG de oposición Irán Human Rights, habla de al menos 31 civiles muertos por las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar: Protestas en Irán por muerte de joven tras usar mal velo islámico: lo que sabemos del caso

La muerte de Mahsa Amini, de 22 años, suscitó duras condenas en el mundo y ONG internacionales han denunciado una represión "brutal" contra los manifestantes.

Estados Unidos impuso sanciones a la policía de la moral de Irán, acusándola de abusos y violencia contra las mujeres iraníes y de violar los derechos de los manifestantes pacíficos en el país, informó el Departamento del Tesoro estadounidense.

El Tesoro también dijo que había impuesto sanciones a los jefes de las fuerzas terrestres del ejército iraní y de la policía de la moral, así como al ministro de inteligencia.

La joven originaria de Kurdistán fue detenida el 13 de septiembre en Teherán acusada de "llevar ropa inapropiada" por la policía de la moral, una unidad encargada de hacer respetar el estricto código de vestimenta. Murió el 16 de septiembre en un hospital.

Las mujeres en Irán deben cubrirse la cabeza y no tienen derecho de usar abrigos cortos arriba de las rodillas, pantalones ajustados o vaqueros con agujeros.

Según militantes, Mahsa Amini recibió un golpe mortal en la cabeza, pero las autoridades iraníes lo desmintieron y anunciaron la apertura de una investigación.

Las manifestaciones comenzaron inmediatamente después del anuncio de su muerte y se extendieron a 15 ciudades en todo Irán.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.