/ martes 15 de noviembre de 2022

Juez de EU frena el polémico Título 42

Un juez federal decidió anular el Titulo 42, la polémica norma implementada durante el mandato de Donald Trump con la que EU ha expulsado miles de migrantes por la vía rápida

Un juez federal de Estados Unidos frenó este martes el Título 42, también conocido como el programa Quédate en México, mediante el cual se ha expulsado a migrantes usando como pretexto la pandemia de Covid-19.

El juez Emmet Sullivan describió como arbitrario y caprichoso el Título 42, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la Administración del expresidente Donald Trum y que se ha mantenido durante el gobierno de Joe Biden.

Con esta decisión –cuyo efecto es inmediato–, el juez de la corte federal del Distrito de Columbia anula la orden emitida por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) que ha permitido la expulsión de cientos de miles de migrantes por motivos sanitarios.

El fallo de este martes es fruto de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alega que el Título 42 pone a los migrantes en una situación de peligro y viola la ley de asilo estadounidense.

Esta regulación tiene su origen en una ley del siglo XIX diseñada para detener la introducción de enfermedades contagiosas en EU.

Con el pretexto de esa normativa, no se permite a los migrantes solicitar asilo cuando llegan a territorio estadounidense y son expulsados del país por la vía rápida.

La resolución judicial de este martes no solo tumba una de las últimas barreras impuestas por Trump a la inmigración que quedaban en pie, sino que supone un desafío para la administración Biden en un momento en que se registran detenciones récord de migrantes indocumentados en la frontera con México.

Solo en octubre hubo 230 mil arrestos en la frontera con México, con más de 78 mil 400 expulsiones del territorio estadounidense.

Desde marzo de 2020, cuando entró en vigor el Título 42, EU ha expulsado a 2.4 millones de migrantes, la mayoría desde la frontera con México y la mayor parte han sido durante el mandato de Biden debido a que el número de indocumentados ha crecido exponencialmente.

Un juez federal de Estados Unidos frenó este martes el Título 42, también conocido como el programa Quédate en México, mediante el cual se ha expulsado a migrantes usando como pretexto la pandemia de Covid-19.

El juez Emmet Sullivan describió como arbitrario y caprichoso el Título 42, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la Administración del expresidente Donald Trum y que se ha mantenido durante el gobierno de Joe Biden.

Con esta decisión –cuyo efecto es inmediato–, el juez de la corte federal del Distrito de Columbia anula la orden emitida por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) que ha permitido la expulsión de cientos de miles de migrantes por motivos sanitarios.

El fallo de este martes es fruto de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alega que el Título 42 pone a los migrantes en una situación de peligro y viola la ley de asilo estadounidense.

Esta regulación tiene su origen en una ley del siglo XIX diseñada para detener la introducción de enfermedades contagiosas en EU.

Con el pretexto de esa normativa, no se permite a los migrantes solicitar asilo cuando llegan a territorio estadounidense y son expulsados del país por la vía rápida.

La resolución judicial de este martes no solo tumba una de las últimas barreras impuestas por Trump a la inmigración que quedaban en pie, sino que supone un desafío para la administración Biden en un momento en que se registran detenciones récord de migrantes indocumentados en la frontera con México.

Solo en octubre hubo 230 mil arrestos en la frontera con México, con más de 78 mil 400 expulsiones del territorio estadounidense.

Desde marzo de 2020, cuando entró en vigor el Título 42, EU ha expulsado a 2.4 millones de migrantes, la mayoría desde la frontera con México y la mayor parte han sido durante el mandato de Biden debido a que el número de indocumentados ha crecido exponencialmente.

Policiaca

Otro hecho violento en la Cueva del Peludo: Matan a uno y lesionan a otros dos

Apenas el pasado 06 de junio se reportó otro hecho violento en ese lugar, donde un sujeto fue asesinado y otro herido de gravedad.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón