/ lunes 6 de noviembre de 2017

Macri lamenta en EU muerte de argentinos en atentado de Nueva York

El presidente de Argentina y el alcalde de Nueva York rindieron homenaje a cinco argentinos arrollados por una camioneta el martes pasado

Con emotivos discursos y flores blancas, el presidente de Argentina y el alcalde de Nueva York rindieron homenaje a los cinco argentinos que murieron arrollados en una ciclovía de Manhattan por una camioneta, en un atentado el martes pasado.

"Los argentinos hacemos un culto de la amistad, querido intendente, y ellos estaban acá festejando 30 años de recibirse en el mismo colegio, de compartir vidas, de compartir sueños", dijo el presidente Mauricio Macri en este lunes gris y húmedo, en la ciclovía de Tribeca donde un uzbeko de 29 años atropelló con su camioneta alquilada a una veintena de ciclistas y peatones en nombre del grupo yihadista Estado Islámico.

Entre ellos estaba un grupo de 10 amigos de Rosario, 300 km al norte de Buenos Aires, que celebraban su graduación de la secundaria hace tres décadas. 

Cinco murieron, uno permanece internado en Nueva York y otros cuatro salieron ilesos tras ser testigos directos del ataque. Doce personas fueron heridas en total.

Foto: AFP

 

"Lamentablemente cinco familias se han quedado destrozadas" tras un "ataque cobarde", afirmó Macri

Pero esta "tragedia" debe "unirnos más, hacer confirmar y resaltar nuestra convicción por la paz" y reforzar la cooperación internacional en materia de terrorismo, señaló el mandatario, que inició una visita de tres días a Nueva York destinada asimismo a buscar inversiones.

Macri y su esposa, Juliana Awada, depositaron un ramo de flores blancas sobre el murito de piedras de la ciclovía, al igual que el alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, y su esposa.

De Blasio aseguró que los argentinos fallecidos "serán recordados para siempre como neoyorquinos", al igual que la belga de 31 años, madre de dos niños pequeños, que también murió en el ataque. Las otras dos víctimas eran estadounidenses.

Foto: AFP

 

"Vivimos a 5 mil millas (8 mil km) de distancia, pero tenemos un tremendo sentimiento de unidad (...) y compartimos el mismo dolor porque esta es una pérdida que tenemos en común", declaró el alcalde en referencia al peor atentado en Nueva York desde el 11 de septiembre de 2001, y el único que dejó muertos desde esa fecha.

"Un grupo de 10 amigos, amigos de toda la vida, que vinieron aquí a celebrar esa unión", estaban "festejando lo que la vida tiene de bueno y terminaron siendo las víctimas", indicó.

De Blasio recalcó que Nueva York se enorgullece de ser una ciudad que es símbolo de la tolerancia "y eso es justamente lo que los terroristas quieren socavar, un lugar donde todos se respetan, donde todas las religiones son tratadas con igualdad".

El atacante, Sayfullo Saipov, ha sido acusado de cargos de terrorismo. Puede ser sentenciado a cadena perpetua, e incluso a la pena de muerte como ha defendido el presidente Donald Trump.

Foto: AFP

 

Los ataúdes con los restos de las cinco víctimas argentinas del atentado y sus familiares, así como los cuatro sobrevivientes del ataque llegaron al amanecer del lunes a Argentina.

Con emotivos discursos y flores blancas, el presidente de Argentina y el alcalde de Nueva York rindieron homenaje a los cinco argentinos que murieron arrollados en una ciclovía de Manhattan por una camioneta, en un atentado el martes pasado.

"Los argentinos hacemos un culto de la amistad, querido intendente, y ellos estaban acá festejando 30 años de recibirse en el mismo colegio, de compartir vidas, de compartir sueños", dijo el presidente Mauricio Macri en este lunes gris y húmedo, en la ciclovía de Tribeca donde un uzbeko de 29 años atropelló con su camioneta alquilada a una veintena de ciclistas y peatones en nombre del grupo yihadista Estado Islámico.

Entre ellos estaba un grupo de 10 amigos de Rosario, 300 km al norte de Buenos Aires, que celebraban su graduación de la secundaria hace tres décadas. 

Cinco murieron, uno permanece internado en Nueva York y otros cuatro salieron ilesos tras ser testigos directos del ataque. Doce personas fueron heridas en total.

Foto: AFP

 

"Lamentablemente cinco familias se han quedado destrozadas" tras un "ataque cobarde", afirmó Macri

Pero esta "tragedia" debe "unirnos más, hacer confirmar y resaltar nuestra convicción por la paz" y reforzar la cooperación internacional en materia de terrorismo, señaló el mandatario, que inició una visita de tres días a Nueva York destinada asimismo a buscar inversiones.

Macri y su esposa, Juliana Awada, depositaron un ramo de flores blancas sobre el murito de piedras de la ciclovía, al igual que el alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, y su esposa.

De Blasio aseguró que los argentinos fallecidos "serán recordados para siempre como neoyorquinos", al igual que la belga de 31 años, madre de dos niños pequeños, que también murió en el ataque. Las otras dos víctimas eran estadounidenses.

Foto: AFP

 

"Vivimos a 5 mil millas (8 mil km) de distancia, pero tenemos un tremendo sentimiento de unidad (...) y compartimos el mismo dolor porque esta es una pérdida que tenemos en común", declaró el alcalde en referencia al peor atentado en Nueva York desde el 11 de septiembre de 2001, y el único que dejó muertos desde esa fecha.

"Un grupo de 10 amigos, amigos de toda la vida, que vinieron aquí a celebrar esa unión", estaban "festejando lo que la vida tiene de bueno y terminaron siendo las víctimas", indicó.

De Blasio recalcó que Nueva York se enorgullece de ser una ciudad que es símbolo de la tolerancia "y eso es justamente lo que los terroristas quieren socavar, un lugar donde todos se respetan, donde todas las religiones son tratadas con igualdad".

El atacante, Sayfullo Saipov, ha sido acusado de cargos de terrorismo. Puede ser sentenciado a cadena perpetua, e incluso a la pena de muerte como ha defendido el presidente Donald Trump.

Foto: AFP

 

Los ataúdes con los restos de las cinco víctimas argentinas del atentado y sus familiares, así como los cuatro sobrevivientes del ataque llegaron al amanecer del lunes a Argentina.

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.