/ miércoles 26 de octubre de 2022

Fuerzas de seguridad disparan contra manifestantes en Irán tras conmemoración de Mahsa Amini

Unas dos mil personas se reunieron en el cementerio donde está enterrada Amini y gritaron "mujer, vida, libertad” para recordar a la joven asesinada por la Policía de la moral

Las fuerzas de seguridad iraní abrieron fuego, según una ONG, contra manifestantes reunidos este miércoles en la ciudad natal de Masha Amini, donde miles de personas asistieron a las conmemoraciones por su muerte, mientras la justicia anunciaba haber imputado a otros 300 detenidos.

"Las fuerzas de seguridad dispararon gas lacrimógeno y abrieron fuego contra personas en la plaza Zindan en Saqqez," dijo en Twitter Hengaw, un grupo de defensa de los derechos humanos de los kurdos de Irán, basado en Noruega.

Te recomendamos: Iraníes rememoran a Mahsa Amini en su tumba en medio de la represión por protestas

Desafiando las fuertes medidas de seguridad, manifestantes se congregaron este miércoles en el cementerio del Kurdistán iraní donde está enterrada la joven Mahsa Amini para presentar sus respetos al final del periodo de luto de 40 días.

Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre tras haber sido detenida tres días antes por la policía de la moral cuando visitaba Teherán con su hermano, por supuestamente incumplir el estricto código de vestimenta de la República Islámica que impone a las mujeres el uso del velo.

Su muerte ha desencadenado una ola de protestas en todo el país, lideradas por mujeres jóvenes que desafían a las autoridades.

La justicia iraní anunció el miércoles que había imputado a 300 personas más, con lo que el número oficial de encausados por las manifestaciones ya supera el millar.

Represión brutal

La represión de las protestas en todo Irán ha dejado al menos 141 muertos, entre ellos niños, según un balance actualizado de la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

También ha habido una campaña de arrestos masivos de manifestantes y sus simpatizantes, incluyendo profesores universitarios, periodistas y celebridades.

Según Amnistía Internacional, 23 niños han muerto en la represión de las protestas, 29, según IHR.

Expertos en derechos humanos de la ONU pidieron el "cese inmediato de todo uso de fuerza excesiva y letal" contra los manifestantes, y demandaron "una investigación exhaustiva e independiente y la rendición de cuentas de los responsables".

Estados Unidos anunció el miércoles sanciones económicas dirigidas a funcionarios y empresas iraníes por su violenta represión de las protestas que han sacudido a Irán.

Una mujer levanta los brazos rumbo al cementerio de Saqez. Foto: AFP


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por su parte, Irán también dijo que impondría sanciones contra personas, instituciones y medios de comunicación en la Unión Europea, en respuesta a las sanciones impuestas por Bruselas contra dirigentes iraníes y contra la policía de la moral por la represión. Berlín condenó las sanciones.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Las fuerzas de seguridad iraní abrieron fuego, según una ONG, contra manifestantes reunidos este miércoles en la ciudad natal de Masha Amini, donde miles de personas asistieron a las conmemoraciones por su muerte, mientras la justicia anunciaba haber imputado a otros 300 detenidos.

"Las fuerzas de seguridad dispararon gas lacrimógeno y abrieron fuego contra personas en la plaza Zindan en Saqqez," dijo en Twitter Hengaw, un grupo de defensa de los derechos humanos de los kurdos de Irán, basado en Noruega.

Te recomendamos: Iraníes rememoran a Mahsa Amini en su tumba en medio de la represión por protestas

Desafiando las fuertes medidas de seguridad, manifestantes se congregaron este miércoles en el cementerio del Kurdistán iraní donde está enterrada la joven Mahsa Amini para presentar sus respetos al final del periodo de luto de 40 días.

Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre tras haber sido detenida tres días antes por la policía de la moral cuando visitaba Teherán con su hermano, por supuestamente incumplir el estricto código de vestimenta de la República Islámica que impone a las mujeres el uso del velo.

Su muerte ha desencadenado una ola de protestas en todo el país, lideradas por mujeres jóvenes que desafían a las autoridades.

La justicia iraní anunció el miércoles que había imputado a 300 personas más, con lo que el número oficial de encausados por las manifestaciones ya supera el millar.

Represión brutal

La represión de las protestas en todo Irán ha dejado al menos 141 muertos, entre ellos niños, según un balance actualizado de la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

También ha habido una campaña de arrestos masivos de manifestantes y sus simpatizantes, incluyendo profesores universitarios, periodistas y celebridades.

Según Amnistía Internacional, 23 niños han muerto en la represión de las protestas, 29, según IHR.

Expertos en derechos humanos de la ONU pidieron el "cese inmediato de todo uso de fuerza excesiva y letal" contra los manifestantes, y demandaron "una investigación exhaustiva e independiente y la rendición de cuentas de los responsables".

Estados Unidos anunció el miércoles sanciones económicas dirigidas a funcionarios y empresas iraníes por su violenta represión de las protestas que han sacudido a Irán.

Una mujer levanta los brazos rumbo al cementerio de Saqez. Foto: AFP


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por su parte, Irán también dijo que impondría sanciones contra personas, instituciones y medios de comunicación en la Unión Europea, en respuesta a las sanciones impuestas por Bruselas contra dirigentes iraníes y contra la policía de la moral por la represión. Berlín condenó las sanciones.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México