/ sábado 7 de abril de 2018

Nuevamente reunidas las dos Coreas: instalarán línea telefónica entre Kim y Moon

Pyongyang ha decidido salir este año del aislamiento diplomático tras casi una década de pésimas relaciones con los Gobiernos conservadores del Sur

Seúl.- Las dos Coreas tienen prevista hoy una reunión para acordar el establecimiento de una línea telefónica directa entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, de cara a la histórica cumbre que mantendrán el 27 de abril.

La reunión, que se celebró en la militarizada frontera entre los dos países (al igual que la propia cumbre del 27), duró casi horas y se limitó a aspectos técnicos, según explicó un portavoz de la Oficina Presidencial surcoreana, que añadió que los dos países celebrarán otra reunión la próxima semana para cerrar el tema.

Seúl y Pyongyang ya mantuvieron otra reunión de trabajo el pasado jueves sobre protocolos y medidas de seguridad durante la cumbre en la que Kim Jong-un se ha ofrecido a tratar la posibilidad de poner fin al programa nuclear norcoreano, pero acordaron no revelar ninguno de los contenidos específicos que se trataron.

De cara a la primera cumbre intercoreana de la historia, celebrada en Pyongyang en 2000 entre el líder norcoreano Kim Jong-il (padre de Kim Jong-un) y el presidente sureño Kim Dae-jung, las dos Coreas ya establecieron una línea telefónica directa entre los despachos de ambos jefes de Estado.

La línea se mantuvo activa ininterrumpidamente hasta 2008, cuando se suspendió tras la llegada al poder en Seúl del conservador Lee Myung-bak.

Pyongyang ha decidido salir este año del aislamiento diplomático tras casi una década de pésimas relaciones con los Gobiernos conservadores del Sur y un 2017 especialmente marcado por las prueba de armas del régimen y sus cruces de amenazas con el presidente de EU, Donald Trump.

Esto ha permitido un importante intercambio de emisarios entre los dos vecinos, técnicamente aun en guerra, que ha deparado a su vez la convocatoria de dos históricas cumbres.

La de abril será la primera reunión intercoreana de líderes desde 2007, mientras que en mayo -aún sin fecha ni lugar concreto-, Kim se ha comprometido a reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Esta será la primera vez en la historia en que mandatarios de Corea del Norte y EU se reúnen tras siete décadas de confrontación y 25 años de negociaciones fallidas y tensiones en torno al programa nuclear norcoreano.


Seúl.- Las dos Coreas tienen prevista hoy una reunión para acordar el establecimiento de una línea telefónica directa entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, de cara a la histórica cumbre que mantendrán el 27 de abril.

La reunión, que se celebró en la militarizada frontera entre los dos países (al igual que la propia cumbre del 27), duró casi horas y se limitó a aspectos técnicos, según explicó un portavoz de la Oficina Presidencial surcoreana, que añadió que los dos países celebrarán otra reunión la próxima semana para cerrar el tema.

Seúl y Pyongyang ya mantuvieron otra reunión de trabajo el pasado jueves sobre protocolos y medidas de seguridad durante la cumbre en la que Kim Jong-un se ha ofrecido a tratar la posibilidad de poner fin al programa nuclear norcoreano, pero acordaron no revelar ninguno de los contenidos específicos que se trataron.

De cara a la primera cumbre intercoreana de la historia, celebrada en Pyongyang en 2000 entre el líder norcoreano Kim Jong-il (padre de Kim Jong-un) y el presidente sureño Kim Dae-jung, las dos Coreas ya establecieron una línea telefónica directa entre los despachos de ambos jefes de Estado.

La línea se mantuvo activa ininterrumpidamente hasta 2008, cuando se suspendió tras la llegada al poder en Seúl del conservador Lee Myung-bak.

Pyongyang ha decidido salir este año del aislamiento diplomático tras casi una década de pésimas relaciones con los Gobiernos conservadores del Sur y un 2017 especialmente marcado por las prueba de armas del régimen y sus cruces de amenazas con el presidente de EU, Donald Trump.

Esto ha permitido un importante intercambio de emisarios entre los dos vecinos, técnicamente aun en guerra, que ha deparado a su vez la convocatoria de dos históricas cumbres.

La de abril será la primera reunión intercoreana de líderes desde 2007, mientras que en mayo -aún sin fecha ni lugar concreto-, Kim se ha comprometido a reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Esta será la primera vez en la historia en que mandatarios de Corea del Norte y EU se reúnen tras siete décadas de confrontación y 25 años de negociaciones fallidas y tensiones en torno al programa nuclear norcoreano.


Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.