/ sábado 6 de octubre de 2018

Ridiculizan a revistas sociológicas en Estados Unidos

Académicos logran engañar a publicaciones de EU con investigaciones inventadas y conclusiones absurdas

WASHINGTON, EU. Tres académicos lograron un sofisticado engaño en EU al hacer que varias revistas de sociología publicaran artículos de investigación totalmente inventados y con conclusiones ridículas para demostrar, dijeron, la falta de rigor y el sesgo ideológico de muchas revistas de este tipo.

En total, siete artículos de los 20 escritos por el trío fueron aceptados por revistas, superando el obstáculo de los comités de lectura que supuestamente deben verificar el rigor académico de los artículos.

“Los parques para perros son cajas de Petri para la cultura de la violación canina”, afirma Helen Wilson, autora ficticia de un estudio publicado en mayo en la revista Gender, Place & Culture, que sugiere que adiestrar a los hombres como se hace con los perros podría reducir el abuso sexual (humano).

Esta vez, los falsos artículos tienen en común el estudio de temas sociales sensibles como género, racismo y sexualidad.

Los autores, tres investigadores que firmaron los trabajos con seudónimos, pretendían demostrar que la comunidad académica en estos campos estaba dispuesta a aceptar cualquier tesis si contribuía a denunciar la dominación de los hombres blancos.

Uno de los artículos analiza por qué un hombre que se masturba mientras piensa en una mujer sin su consentimiento comete una agresión sexual. Otro es una reescritura feminista de un capítulo de “Mi lucha”, de Adolf Hitler.

Algunos artículos afirman que se apoyan en datos, como entrevistas, lo que en teoría sería verificable. Este fue el caso de un estudio sobre el uso de consoladores anales por hombres heterosexuales y el consecuente efecto en su transfobia. Los autores sostuvieron haber hecho entrevistas a 13 hombres.

VERIFICAR LA IDENTIDAD

Los otros dos investigadores embarcados en este proyecto engañoso son Peter Boghossian, profesor de filosofía de la Universidad de Portland, y Helen Pluckrose, editora en jefe del sitio web AreoMagazine. com, que ha publicado una descripción pormenorizada del engaño, cuyos detalles han sido confirmados por separado por el diario estadounidense The Wall Street Journal .

El artículo sobre los perros fue eliminado pues el editor finalmente se dio cuenta de que Helen Wilson no existía.

Existen miles de revistas científicas en el mundo. Las organizaciones han establecido estándares de transparencia, pero su aplicación por las publicaciones es muy variable.

Para las ciencias médicas o biológicas, estas normas consisten, por ejemplo, en enviar los datos sin procesar al comité de lectura para así verificar los resultados.

WASHINGTON, EU. Tres académicos lograron un sofisticado engaño en EU al hacer que varias revistas de sociología publicaran artículos de investigación totalmente inventados y con conclusiones ridículas para demostrar, dijeron, la falta de rigor y el sesgo ideológico de muchas revistas de este tipo.

En total, siete artículos de los 20 escritos por el trío fueron aceptados por revistas, superando el obstáculo de los comités de lectura que supuestamente deben verificar el rigor académico de los artículos.

“Los parques para perros son cajas de Petri para la cultura de la violación canina”, afirma Helen Wilson, autora ficticia de un estudio publicado en mayo en la revista Gender, Place & Culture, que sugiere que adiestrar a los hombres como se hace con los perros podría reducir el abuso sexual (humano).

Esta vez, los falsos artículos tienen en común el estudio de temas sociales sensibles como género, racismo y sexualidad.

Los autores, tres investigadores que firmaron los trabajos con seudónimos, pretendían demostrar que la comunidad académica en estos campos estaba dispuesta a aceptar cualquier tesis si contribuía a denunciar la dominación de los hombres blancos.

Uno de los artículos analiza por qué un hombre que se masturba mientras piensa en una mujer sin su consentimiento comete una agresión sexual. Otro es una reescritura feminista de un capítulo de “Mi lucha”, de Adolf Hitler.

Algunos artículos afirman que se apoyan en datos, como entrevistas, lo que en teoría sería verificable. Este fue el caso de un estudio sobre el uso de consoladores anales por hombres heterosexuales y el consecuente efecto en su transfobia. Los autores sostuvieron haber hecho entrevistas a 13 hombres.

VERIFICAR LA IDENTIDAD

Los otros dos investigadores embarcados en este proyecto engañoso son Peter Boghossian, profesor de filosofía de la Universidad de Portland, y Helen Pluckrose, editora en jefe del sitio web AreoMagazine. com, que ha publicado una descripción pormenorizada del engaño, cuyos detalles han sido confirmados por separado por el diario estadounidense The Wall Street Journal .

El artículo sobre los perros fue eliminado pues el editor finalmente se dio cuenta de que Helen Wilson no existía.

Existen miles de revistas científicas en el mundo. Las organizaciones han establecido estándares de transparencia, pero su aplicación por las publicaciones es muy variable.

Para las ciencias médicas o biológicas, estas normas consisten, por ejemplo, en enviar los datos sin procesar al comité de lectura para así verificar los resultados.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.