/ jueves 14 de diciembre de 2017

Theresa May sufre severo revés en el Brexit

Laboristas exigen que el acuerdo final del Brexit sea sometido a una votación del Parlamento

PARÍS, Francia.- La primera ministra conservadora Theresa May sufrió una severa derrota en la Cámara de los Comunes cuando un grupo de diputados proeuropeos de su propio partido se alió a los laboristas para exigir que el acuerdo final del Brexit sea sometido a una votación del Parlamento.

La victoria de los tories rebeldes aliados a los adversarios del Labour -por 309 votos a favor y 305 en contra- debilita aun más la frágil posición negociadora de May, que hoy debe viajar a Bruselas para iniciar la segunda fase de la negociaciones sobre el divorcio de Gran Bretaña con la Unión Europea (UE).

Esa reunión del Consejo Europeo también buscará definir las primeras orientaciones del futuro tratado comercial entre ambas partes.

Anoche, 12 diputados tories en total votaron contra May, incluido George Freeman, considerado como una de las figuras ascendentes del partido. La lista de rebeldes también incluye a Stephen Hammond -que inmediatamente fue destituido como vicepresidente del Partido Conservador-, exsecretario de Justicia, Dominic Grieve, la exsecretaria de Educación Nicky Morgan, la exsubsecretaria de Defensa, Anna Soubry, el veterano eurófilo Kenneth Clarke -considerado como uno de los hombres que provocaron la caída de Margaret Thatcher en 1990-, así como los diputados Heidi Allen, Bon Neill, Oliver Heald, Sarah Wollaston, Jonathan Djanogly y Antoinette Sandbach.

Ese grupo representa el ala más proeuropea del Partido Conservador y más hostil a un Brexit duro como el que propicia la primera ministra. Esta derrota es inquietante para May porque revela que la frágil aritmética que le permite mantenerse en el poder es mucho más tenue de lo que parecía hace algunos días.

La enmienda votada, propuesta por el diputado conservador y exsecretario de Justicia, Dominic Grieve, obligará a cambiar la cláusula 9 del proyecto de ley para que el gobierno no pueda implementar el acuerdo final con Bruselas hasta que los diputados no lo aprueben mediante una ley específica. Los tories rebeldes y la oposición exigen que el voto sea antes de que se firme el acuerdo para preservar una posibilidad de reacción para evitar sorpresas de última hora.

PARÍS, Francia.- La primera ministra conservadora Theresa May sufrió una severa derrota en la Cámara de los Comunes cuando un grupo de diputados proeuropeos de su propio partido se alió a los laboristas para exigir que el acuerdo final del Brexit sea sometido a una votación del Parlamento.

La victoria de los tories rebeldes aliados a los adversarios del Labour -por 309 votos a favor y 305 en contra- debilita aun más la frágil posición negociadora de May, que hoy debe viajar a Bruselas para iniciar la segunda fase de la negociaciones sobre el divorcio de Gran Bretaña con la Unión Europea (UE).

Esa reunión del Consejo Europeo también buscará definir las primeras orientaciones del futuro tratado comercial entre ambas partes.

Anoche, 12 diputados tories en total votaron contra May, incluido George Freeman, considerado como una de las figuras ascendentes del partido. La lista de rebeldes también incluye a Stephen Hammond -que inmediatamente fue destituido como vicepresidente del Partido Conservador-, exsecretario de Justicia, Dominic Grieve, la exsecretaria de Educación Nicky Morgan, la exsubsecretaria de Defensa, Anna Soubry, el veterano eurófilo Kenneth Clarke -considerado como uno de los hombres que provocaron la caída de Margaret Thatcher en 1990-, así como los diputados Heidi Allen, Bon Neill, Oliver Heald, Sarah Wollaston, Jonathan Djanogly y Antoinette Sandbach.

Ese grupo representa el ala más proeuropea del Partido Conservador y más hostil a un Brexit duro como el que propicia la primera ministra. Esta derrota es inquietante para May porque revela que la frágil aritmética que le permite mantenerse en el poder es mucho más tenue de lo que parecía hace algunos días.

La enmienda votada, propuesta por el diputado conservador y exsecretario de Justicia, Dominic Grieve, obligará a cambiar la cláusula 9 del proyecto de ley para que el gobierno no pueda implementar el acuerdo final con Bruselas hasta que los diputados no lo aprueben mediante una ley específica. Los tories rebeldes y la oposición exigen que el voto sea antes de que se firme el acuerdo para preservar una posibilidad de reacción para evitar sorpresas de última hora.

Local

Se pronostica cielo parcialmente cubierto para este lunes

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana