/ martes 9 de agosto de 2022

Cuarteles militares podrán ser revisados para localizar activistas desaparecidos del FNLS

Se presume que los dos activistas del FNLS desaparecidos desde hace más de 15 años podrían estar en cuarteles militares o penales

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), señalaron que, luego de la desaparición de dos activistas desde hace más de 15 años en el estado de Oaxaca, los cuarteles militares y penales en México serán revisados para la localización de los luchadores sociales.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenían programado una sesión el día de mañana 10 de agosto donde tocarían el tema de la desaparición de los dos activistas Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.

Te recomendamos: Cientos de migrantes abarrotan Comar Tapachula para exigir visas humanitarias

Sin embargo, ayer lunes, la SCJN ordenó a las instancias correspondientes que una comisión de un grupo de funcionarios de diferentes instancias del gobierno, así como defensores derechos humanos, entrarán en los cuarteles militares y penales en México para revisar las instalaciones, porque se presume qué los dos luchadores sociales podrían estar en estos lugares antes mencionados.

En conferencia de prensa, el FNLS señaló que tras el fallo a favor de la SCJN, en los próximos días se podría formar una comisión para entrar en los cuarteles militares y penales para buscar a los dos activistas desaparecidos.

Así también, dijeron que continuarán luchando, ya que seguramente los mandos militares y las autoridades de los penales, podrían obstaculizar los trabajos de las comisiones que se formarán. Recalcaron que continuarán saliendo a las calles y protestando en las carreteras, en apoyo a la búsqueda de los luchadores sociales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, dijeron que el plantón que se encuentra frente a las instalaciones de la SCJN, permanecerá hasta el 31 de agosto, pero después de esa fecha, el FNLS continuará su lucha hasta lograr el paradero de los activistas.

Nota publicada en El Heraldo de Chiapas

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), señalaron que, luego de la desaparición de dos activistas desde hace más de 15 años en el estado de Oaxaca, los cuarteles militares y penales en México serán revisados para la localización de los luchadores sociales.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenían programado una sesión el día de mañana 10 de agosto donde tocarían el tema de la desaparición de los dos activistas Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.

Te recomendamos: Cientos de migrantes abarrotan Comar Tapachula para exigir visas humanitarias

Sin embargo, ayer lunes, la SCJN ordenó a las instancias correspondientes que una comisión de un grupo de funcionarios de diferentes instancias del gobierno, así como defensores derechos humanos, entrarán en los cuarteles militares y penales en México para revisar las instalaciones, porque se presume qué los dos luchadores sociales podrían estar en estos lugares antes mencionados.

En conferencia de prensa, el FNLS señaló que tras el fallo a favor de la SCJN, en los próximos días se podría formar una comisión para entrar en los cuarteles militares y penales para buscar a los dos activistas desaparecidos.

Así también, dijeron que continuarán luchando, ya que seguramente los mandos militares y las autoridades de los penales, podrían obstaculizar los trabajos de las comisiones que se formarán. Recalcaron que continuarán saliendo a las calles y protestando en las carreteras, en apoyo a la búsqueda de los luchadores sociales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, dijeron que el plantón que se encuentra frente a las instalaciones de la SCJN, permanecerá hasta el 31 de agosto, pero después de esa fecha, el FNLS continuará su lucha hasta lograr el paradero de los activistas.

Nota publicada en El Heraldo de Chiapas

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Elecciones 2024

¿Por qué se adelantaron las elecciones de julio a junio? Aquí te explicamos

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador estará dos meses menos en su cargo.

Elecciones 2024

¿Qué es y cuándo inicia la veda electoral? Estas son las multas del INE por incumplirla

Este periodo de reflexión tiene como objetivo que la ciudadanía analice el voto para este próximo domingo 2 de junio

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi