/ jueves 28 de febrero de 2019

Denuncian ecocidio en Villahermosa por obras de drenaje

Habitantes de la zona centro de Tabasco denuncian que no han sido emitidas recomendaciones por parte de la CEDH

VILLAHERMOSA.- Las solicitudes para frenar el ecocidio que pretende cometer el ayuntamiento de Centro con el desfogue de aguas residuales al río Medellín se encuentran paralizadas, ya que mientras las autoridades en materia ambiental se deslindan del conflicto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) continúa sin emitir las medidas cautelares necesarias para frenar la obra de drenaje en el fraccionamiento La Huerta y la colonia Constitución.

Lo anterior fue denunciado por los habitantes, quienes indicaron que ellos ya presentaron todas las pruebas necesarias que les solicitó la CEDH, además de denunciar el próximo daño a este caudal ante las instancias pertinentes.

CEDH define a los linchamientos como actos de barbarie

Magali Gerónimo Magaña, habitante de la zona de los Medellines, recordó que de concretarse la obra e iniciar con el derrame de aguas pestilentes al caudal, se estarían afectando a por lo menos 30 mil personas de la franja de los Medellines y la Zona Indígena Chontal de Tamulté de las Sábanas.

Expuso que el argumento de la CEDH es que el Ayuntamiento de Centro no les ha enviado la información relacionada al proyecto, pese a que ya fue solicitada hace varias semanas, sin embargo, deben esperarla para actuar en consecuencia.

"Ya pedimos las medidas cautelares pero hasta ahorita no se nos han dado, dicen que están esperando respuesta del Ayuntamiento de Centro, al que le solicitaron todo lo relacionado al proyecto" delineó.

En tanto, insistió en que ellos ya le hicieron llegar las fotos y los vídeos del avance de la obra que está programada para inaugurarse la primera semana de marzo.

De igual forma, la afectada indicó que el siguiente paso para evitar el ecocidio es solicitar a la Sernapam el permiso de la obra y las autoridades competentes las anuencias para el perforamiento de la carretera federal Villahermosa- Frontera en el kilómetro 10, que es en donde se están llevando a cabo los trabajos.

"Ya entregamos todas las pruebas ahora solo vamos a solicitar unos permisos que debe tener la obra ante la Sernapam (Hoy Secretaría de Desarrollo Energético) y ante la secretaría de comunicaciones y transporte (Hoy Secretaría de Movilidad) porque perforaron la calle y deberían tener un permiso para hacerlo". Delineó.

Finalmente, Cerino Magaña indicó que la respuesta de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue nula, al exponer que no pueden actuar hasta que se dé como tal la contaminación.

"La Profepa nos dijo que todavía no es su competencia por que todavía no se está contaminando y la Semarnat nos dice prácticamente que lo van a mandar a la sala que corresponde, que es en Tabasco y municipio de Centro", concluyó.


VILLAHERMOSA.- Las solicitudes para frenar el ecocidio que pretende cometer el ayuntamiento de Centro con el desfogue de aguas residuales al río Medellín se encuentran paralizadas, ya que mientras las autoridades en materia ambiental se deslindan del conflicto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) continúa sin emitir las medidas cautelares necesarias para frenar la obra de drenaje en el fraccionamiento La Huerta y la colonia Constitución.

Lo anterior fue denunciado por los habitantes, quienes indicaron que ellos ya presentaron todas las pruebas necesarias que les solicitó la CEDH, además de denunciar el próximo daño a este caudal ante las instancias pertinentes.

CEDH define a los linchamientos como actos de barbarie

Magali Gerónimo Magaña, habitante de la zona de los Medellines, recordó que de concretarse la obra e iniciar con el derrame de aguas pestilentes al caudal, se estarían afectando a por lo menos 30 mil personas de la franja de los Medellines y la Zona Indígena Chontal de Tamulté de las Sábanas.

Expuso que el argumento de la CEDH es que el Ayuntamiento de Centro no les ha enviado la información relacionada al proyecto, pese a que ya fue solicitada hace varias semanas, sin embargo, deben esperarla para actuar en consecuencia.

"Ya pedimos las medidas cautelares pero hasta ahorita no se nos han dado, dicen que están esperando respuesta del Ayuntamiento de Centro, al que le solicitaron todo lo relacionado al proyecto" delineó.

En tanto, insistió en que ellos ya le hicieron llegar las fotos y los vídeos del avance de la obra que está programada para inaugurarse la primera semana de marzo.

De igual forma, la afectada indicó que el siguiente paso para evitar el ecocidio es solicitar a la Sernapam el permiso de la obra y las autoridades competentes las anuencias para el perforamiento de la carretera federal Villahermosa- Frontera en el kilómetro 10, que es en donde se están llevando a cabo los trabajos.

"Ya entregamos todas las pruebas ahora solo vamos a solicitar unos permisos que debe tener la obra ante la Sernapam (Hoy Secretaría de Desarrollo Energético) y ante la secretaría de comunicaciones y transporte (Hoy Secretaría de Movilidad) porque perforaron la calle y deberían tener un permiso para hacerlo". Delineó.

Finalmente, Cerino Magaña indicó que la respuesta de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue nula, al exponer que no pueden actuar hasta que se dé como tal la contaminación.

"La Profepa nos dijo que todavía no es su competencia por que todavía no se está contaminando y la Semarnat nos dice prácticamente que lo van a mandar a la sala que corresponde, que es en Tabasco y municipio de Centro", concluyó.


Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.