/ domingo 12 de septiembre de 2021

Municipios en Guanajuato corren riesgo de inundarse

Acámbaro y Salvatierra son municipios que pudieran verse afectados por el agua que llega de la sierra de Tarimoro

Los municipios de Tarimoro, Acámbaro y Salvatierra, en el estado de Guanajuato, estarían en riesgo de sufrir inundaciones de continuar durante septiembre las lluvias intensas registradas durante esta temporada, aseguró Francisco Martín Escobar Osornio, dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD).

A inicio de la temporada de lluvias, Salvatierra registró inundaciones leves en Maravatio del Encinal, San Pedro de los Naranjos y Lomas Verdad, apuntó el líder gremial, aunque los daños fueron menores.

"El problema que se tiene con el desfogue de las presas es que aguas abajo, concretamente en esa región de Abasolo, dónde se junta el río Turbio con el Lerma, se generan inundaciones".

Asimismo, señaló que los desbordes registrados en canales de riego causaron daños a la Secundaria Federal Alfonso Reyes, donde una de las bardas perimetrales está en riesgo de colapsar.

De acuerdo con Escobar Osornio, seis poblados, cercanos al río Lerma, están en riesgo de sufrir inundaciones, entre ellos La Quemada, Ojuelos, El Capulín, La Calera, Estancia de San José del Carmen y El Ranchito del Salvador, debido a al exceso de agua que recibirán desde la zona serrana de Tarimoro.

Dijo que Acámbaro y Salvatierra son municipios que pudieran verse afectados por el agua que llega de la sierra, sin embargo, refirió que la lluvia de este año traerá más beneficios que perjuicios a la entidad.

"Hay una zona que tiene riesgo de inundación, como las comunidades de La Quemada, Hojuelos y hasta El Capulin; es una franja de comunidades pegada al río Lerma en una parte baja. La Calera, Estancia de San José del Carmen, El Ranchito de Salvador son comunidades pegadas a un dren, que viene desde los cerros de Tarimoro".

Los municipios de Tarimoro, Acámbaro y Salvatierra, en el estado de Guanajuato, estarían en riesgo de sufrir inundaciones de continuar durante septiembre las lluvias intensas registradas durante esta temporada, aseguró Francisco Martín Escobar Osornio, dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD).

A inicio de la temporada de lluvias, Salvatierra registró inundaciones leves en Maravatio del Encinal, San Pedro de los Naranjos y Lomas Verdad, apuntó el líder gremial, aunque los daños fueron menores.

"El problema que se tiene con el desfogue de las presas es que aguas abajo, concretamente en esa región de Abasolo, dónde se junta el río Turbio con el Lerma, se generan inundaciones".

Asimismo, señaló que los desbordes registrados en canales de riego causaron daños a la Secundaria Federal Alfonso Reyes, donde una de las bardas perimetrales está en riesgo de colapsar.

De acuerdo con Escobar Osornio, seis poblados, cercanos al río Lerma, están en riesgo de sufrir inundaciones, entre ellos La Quemada, Ojuelos, El Capulín, La Calera, Estancia de San José del Carmen y El Ranchito del Salvador, debido a al exceso de agua que recibirán desde la zona serrana de Tarimoro.

Dijo que Acámbaro y Salvatierra son municipios que pudieran verse afectados por el agua que llega de la sierra, sin embargo, refirió que la lluvia de este año traerá más beneficios que perjuicios a la entidad.

"Hay una zona que tiene riesgo de inundación, como las comunidades de La Quemada, Hojuelos y hasta El Capulin; es una franja de comunidades pegada al río Lerma en una parte baja. La Calera, Estancia de San José del Carmen, El Ranchito de Salvador son comunidades pegadas a un dren, que viene desde los cerros de Tarimoro".

Elecciones 2024

¿Por qué se adelantaron las elecciones de julio a junio? Aquí te explicamos

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador estará dos meses menos en su cargo.

Elecciones 2024

¿Qué es y cuándo inicia la veda electoral? Estas son las multas del INE por incumplirla

Este periodo de reflexión tiene como objetivo que la ciudadanía analice el voto para este próximo domingo 2 de junio

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Son personas que no tienen casa o la unidad donde viven no son dignas, porque no cuentan con servicios públicos o seguridad: Ibarra Quintana.

Elecciones 2024

Casillas electorales: Conoce los horarios para votar este 2 de junio en Tijuana

El INE prevé un total de 170 mil casillas que estarán a lo largo del país.

Local

Traen a Tijuana simulador de máquinas de construcción; hacen falta trabajadores capacitados

El presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana indicó que tan solo para operar motoconformadoras, hay más de 150 vacantes

Policiaca

Asesinan a una pareja la noche de este martes en Tijuana

De acuerdo con testigos, los presuntos responsables huyeron de la escena a pie