/ miércoles 4 de octubre de 2017

Reinician clases en calles de Tlaxcala

La Escuela Secundaria Técnica innominada de Xaloztoc, puntuales reiniciaron el ciclo escolar en la calle.

A las 07:50 horas de ayer, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica innominada de Xaloztoc, puntuales reiniciaron el ciclo escolar en la calle.

Lo hicieron para no perder clases pues el terremoto del 19 de septiembre colapsó dos edificios de la institución y debe ser demolida, de acuerdo con el dictamen de infraestructura.

Sin embargo, padres de familia denunciaron que autoridades municipales y estatales muestran tortuguismo para ordenar la rehabilitación del inmueble.

En esta comunidad de Zacatzontetla, ubicada en el cerro del municipio, el frío propio del otoño arrecia.

De acuerdo con directivos del plantel, un 99% fue el registro de asistencia, los alumnos se presentaron con ropa deportiva y escolar, los maestros bien abrigados.

La temperatura de 5 grados Celsius calaba hasta los huesos, mientras que una lluvia ligera los sorprendió.

Los maestros ordenaron al grueso del estudiantado pasar a la techumbre recientemente construida, pero que también fue afectada por el movimiento telúrico de 7.1 en la escala de Richter.

Bajo la techumbre, los docentes enseñaban a sus pupilos, son más de 400 alumnos literalmente revueltos de primero y segundo año.

En la calle Benito Juárez, los paterfamilias construyeron un dique  para evitar que pase el agua pluvial.

Ahí, donde el alcalde de Xaloztoc, Mario López López, no cumplió su palabra de instalar una lona, tres grupos reciben clases a la intemperie, pues la lluvia desapareció.

El pasado martes, maestros, padres de familia y alumnos sacaron el mobiliario de 15 salones, para ubicar a 550 alumnos bajo un manteado de 80 metros de largo.

También, colocaron sacos de arena en el acceso Benito Juárez, para formar un muro y desviar el agua en caso de lluvia sobre el adoquín.

Daniel Torres Ramírez, director del plantel, dijo que ante la opacidad de las autoridades de la Unidad de Servicios Escolares de Tlaxcala, tomaron tal decisión para que el alumnado no pierda el ciclo escolar.

Aclaró que no van a arriesgar a la comunidad estudiantil ni al personal docente en el edificio, toda vez que “está severamente dañado y es inhabitable, de acuerdo con un dictamen particular”.

Mencionó que los sanitarios que usarán los alumnos son los de la primaria, domicilios y en la presidencia de comunidad.

Dijo que tanto el personal docente como administrativo -35 trabajadores- están comprometidos con el aprendizaje de los alumnos.

Por su lado, padres de familia anunciaron que tomarán medidas para gestionar recursos para edificar una nueva escuela.

A las 07:50 horas de ayer, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica innominada de Xaloztoc, puntuales reiniciaron el ciclo escolar en la calle.

Lo hicieron para no perder clases pues el terremoto del 19 de septiembre colapsó dos edificios de la institución y debe ser demolida, de acuerdo con el dictamen de infraestructura.

Sin embargo, padres de familia denunciaron que autoridades municipales y estatales muestran tortuguismo para ordenar la rehabilitación del inmueble.

En esta comunidad de Zacatzontetla, ubicada en el cerro del municipio, el frío propio del otoño arrecia.

De acuerdo con directivos del plantel, un 99% fue el registro de asistencia, los alumnos se presentaron con ropa deportiva y escolar, los maestros bien abrigados.

La temperatura de 5 grados Celsius calaba hasta los huesos, mientras que una lluvia ligera los sorprendió.

Los maestros ordenaron al grueso del estudiantado pasar a la techumbre recientemente construida, pero que también fue afectada por el movimiento telúrico de 7.1 en la escala de Richter.

Bajo la techumbre, los docentes enseñaban a sus pupilos, son más de 400 alumnos literalmente revueltos de primero y segundo año.

En la calle Benito Juárez, los paterfamilias construyeron un dique  para evitar que pase el agua pluvial.

Ahí, donde el alcalde de Xaloztoc, Mario López López, no cumplió su palabra de instalar una lona, tres grupos reciben clases a la intemperie, pues la lluvia desapareció.

El pasado martes, maestros, padres de familia y alumnos sacaron el mobiliario de 15 salones, para ubicar a 550 alumnos bajo un manteado de 80 metros de largo.

También, colocaron sacos de arena en el acceso Benito Juárez, para formar un muro y desviar el agua en caso de lluvia sobre el adoquín.

Daniel Torres Ramírez, director del plantel, dijo que ante la opacidad de las autoridades de la Unidad de Servicios Escolares de Tlaxcala, tomaron tal decisión para que el alumnado no pierda el ciclo escolar.

Aclaró que no van a arriesgar a la comunidad estudiantil ni al personal docente en el edificio, toda vez que “está severamente dañado y es inhabitable, de acuerdo con un dictamen particular”.

Mencionó que los sanitarios que usarán los alumnos son los de la primaria, domicilios y en la presidencia de comunidad.

Dijo que tanto el personal docente como administrativo -35 trabajadores- están comprometidos con el aprendizaje de los alumnos.

Por su lado, padres de familia anunciaron que tomarán medidas para gestionar recursos para edificar una nueva escuela.

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.

Local

50% de miembros de Coparmex Tijuana son víctimas de robo de mercancía

En la mayoría de los casos, los comerciantes no interponen una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

Nueve de las víctimas resultaron con heridas leves y dos fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

“Los apoyos gubernamentales brillan por su ausencia pese a los discursos, espero que reaccionen y que sí haya una respuesta de los tres ámbitos gubernamentales para apoyar el tema”.

Policiaca

Lesionan a mujeres en plaza Chapultepec con arma de postas

De momento se desconoce la identidad de las víctimas y si los presuntos responsables fueron detenidos.