/ viernes 10 de marzo de 2023

Rescatan a 54 migrantes secuestrados en Sonora

La liberación ocurrió tras un operativo que se llevó a cabo entre elementos de la Sedena, Guardia Nacional y agentes de la Policía Estatal de Seguridad

En acciones de cateo, 54 migrantes de diferentes nacionalidades fueron rescatados en un domicilio del municipio fronterizo de Sonoyta.

La liberación ocurrió tras un operativo que se llevó a cabo entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y agentes de la Policía Estatal de Seguridad (PESP).

Lee también: Aumentan los escondites para los migrantes en la frontera con EU

La Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora informó que las personas rescatadas fueron privadas de la libertad en diferentes fechas y permanecen recluidas en un inmueble de Sonoyta.

Tras su localización, las personas recibieron atención médica, así como de la autoridad migratoria con la finalidad de garantizar su protección.

Días antes, el 23 de febrero, se dio a conocer que una familia de migrantes colombianos también había sido rescatada tras su secuestro en territorio sonorense, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La recuperación se realizó entre elementos de la SSPC, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y autoridades del Gobierno de Colombia, quienes solicitaron el apoyo del estado mexicano

Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene registro que entre enero y septiembre de 2022 se rescataron a 15 mil 882 personas migrantes de diferentes naciones en el estado de Sonora.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se trata de la cantidad mayor reportada durante todo el 2021, además de ser el doble de lo registrado en 2020 que fueron 5 mil 630 migrantes.

Publicado originalmente en El Sol de Hermosillo

En acciones de cateo, 54 migrantes de diferentes nacionalidades fueron rescatados en un domicilio del municipio fronterizo de Sonoyta.

La liberación ocurrió tras un operativo que se llevó a cabo entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y agentes de la Policía Estatal de Seguridad (PESP).

Lee también: Aumentan los escondites para los migrantes en la frontera con EU

La Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora informó que las personas rescatadas fueron privadas de la libertad en diferentes fechas y permanecen recluidas en un inmueble de Sonoyta.

Tras su localización, las personas recibieron atención médica, así como de la autoridad migratoria con la finalidad de garantizar su protección.

Días antes, el 23 de febrero, se dio a conocer que una familia de migrantes colombianos también había sido rescatada tras su secuestro en territorio sonorense, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La recuperación se realizó entre elementos de la SSPC, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y autoridades del Gobierno de Colombia, quienes solicitaron el apoyo del estado mexicano

Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene registro que entre enero y septiembre de 2022 se rescataron a 15 mil 882 personas migrantes de diferentes naciones en el estado de Sonora.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se trata de la cantidad mayor reportada durante todo el 2021, además de ser el doble de lo registrado en 2020 que fueron 5 mil 630 migrantes.

Publicado originalmente en El Sol de Hermosillo

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.