/ viernes 19 de enero de 2018

Mañana será la 'Superluna azul de sangre' y no te la puedes perder

Habrá condiciones tan especiales que no coinciden desde hace más de 150 años, te contamos todo lo que debes saber

La próxima luna llena será la madrugada de este miércoles 31 de enero y mostrará a nuestro satélite en condiciones tan especiales que no coinciden desde hace más de 150 años. Al mediar un eclipse, sólo en algunas zonas se podrá admirar.

Se trata de la tercera de una serie de 'superlunas', cuando la Luna está más cerca de la Tierra en su órbita, conocida como perigeo, y aproximadamente un 14% más brillante que de costumbre.

También es la segunda luna llena del mes, comúnmente conocida como "luna azul". Además, la súper luna azul pasará a través de la sombra de la Tierra para dar a los espectadores en el lugar correcto un eclipse lunar total. Mientras que la Luna está en la sombra de la Tierra, tomará un tono rojizo, conocido como "luna de sangre".

 

Para los observadores en América del Norte, Alaska o Hawai, el eclipse será visible antes del amanecer del 31 de enero. Para aquellos en el Medio Oriente, Asia, Rusia oriental, Australia y Nueva Zelanda, la "súper luna de sangre azul" podrá ser vista durante la salida de la luna en la mañana del 31.

En Europa Occidental y la mayor parte de África y América del Sur el espectáculo será parcial, ya que serán zonas no afectadas por el eclipse.

La próxima luna llena será la madrugada de este miércoles 31 de enero y mostrará a nuestro satélite en condiciones tan especiales que no coinciden desde hace más de 150 años. Al mediar un eclipse, sólo en algunas zonas se podrá admirar.

Se trata de la tercera de una serie de 'superlunas', cuando la Luna está más cerca de la Tierra en su órbita, conocida como perigeo, y aproximadamente un 14% más brillante que de costumbre.

También es la segunda luna llena del mes, comúnmente conocida como "luna azul". Además, la súper luna azul pasará a través de la sombra de la Tierra para dar a los espectadores en el lugar correcto un eclipse lunar total. Mientras que la Luna está en la sombra de la Tierra, tomará un tono rojizo, conocido como "luna de sangre".

 

Para los observadores en América del Norte, Alaska o Hawai, el eclipse será visible antes del amanecer del 31 de enero. Para aquellos en el Medio Oriente, Asia, Rusia oriental, Australia y Nueva Zelanda, la "súper luna de sangre azul" podrá ser vista durante la salida de la luna en la mañana del 31.

En Europa Occidental y la mayor parte de África y América del Sur el espectáculo será parcial, ya que serán zonas no afectadas por el eclipse.

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.