/ viernes 11 de noviembre de 2022

Autorizan MIA para tramo 6 del Tren Maya; podrá continuar su construcción

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizó el segumiento del proyecto con algunas condiciones

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del Tramo 6 del Tren Maya, que correrá de Tulum a Bacalar, en Quintana Roo.

En un resolutivo publicado en la Gaceta Ambiental, la dependencia federal señaló que esta autorización debe cumplir con diversas condicionantes, las cuales deben cumplirse en un plazo de tres meses.

Puedes leer también: Sedena desiste de un proyecto de aeropuerto en Tulum

Entre estas condicionantes están la presentación de un plan de vigilancia ambiental, con medidas de para mitigar o compensar impactos, así como programas de monitoreo de calidad de aire y de conservación de suelos y reforestación.

La Semarnat autorizó un plazo de dos años para la construcción del proyecto y de 50 años para su operación, mismos que pueden ser aplazados.

La resolución se publicó a cuatro meses de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ingresó la solicitud de MIA.

El Tramo 6 del Tren Maya tendrá una inversión de más de 70 mil millones de pesos y la obra será realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del Tramo 6 del Tren Maya, que correrá de Tulum a Bacalar, en Quintana Roo.

En un resolutivo publicado en la Gaceta Ambiental, la dependencia federal señaló que esta autorización debe cumplir con diversas condicionantes, las cuales deben cumplirse en un plazo de tres meses.

Puedes leer también: Sedena desiste de un proyecto de aeropuerto en Tulum

Entre estas condicionantes están la presentación de un plan de vigilancia ambiental, con medidas de para mitigar o compensar impactos, así como programas de monitoreo de calidad de aire y de conservación de suelos y reforestación.

La Semarnat autorizó un plazo de dos años para la construcción del proyecto y de 50 años para su operación, mismos que pueden ser aplazados.

La resolución se publicó a cuatro meses de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ingresó la solicitud de MIA.

El Tramo 6 del Tren Maya tendrá una inversión de más de 70 mil millones de pesos y la obra será realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados.

Elecciones 2024

¿Por qué se adelantaron las elecciones de julio a junio? Aquí te explicamos

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador estará dos meses menos en su cargo.

Elecciones 2024

¿Qué es y cuándo inicia la veda electoral? Estas son las multas del INE por incumplirla

Este periodo de reflexión tiene como objetivo que la ciudadanía analice el voto para este próximo domingo 2 de junio

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Son personas que no tienen casa o la unidad donde viven no son dignas, porque no cuentan con servicios públicos o seguridad: Ibarra Quintana.

Elecciones 2024

Casillas electorales: Conoce los horarios para votar este 2 de junio en Tijuana

El INE prevé un total de 170 mil casillas que estarán a lo largo del país.