/ viernes 21 de abril de 2023

Industria de la construcción crece ligeramente en febrero, dice el Inegi

El valor de la producción de las empresas constructoras creció 0.2 por ciento respecto a enero

La industria de la construcción tuvo un ligero crecimiento durante el mes de febrero, reportó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El valor de la producción de las empresas constructoras creció 0.2 por ciento respecto a enero. Dicho incremento se dio luego del desplome de casi cinco por ciento mensual que registró el sector en el arranque de año.

Te puede interesar: Industria automotriz acelera en el primer trimestre: Inegi

El incremento mensual en la industria se debió principalmente a obras en los sectores de electricidad, telecomunicaciones, agua, riego, saneamiento, transporte y urbanización.

En su comparación anual, la industria tuvo un crecimiento de 6.8 por ciento, impulsada principalmente por las obras de ingeniería civil.

No obstante, el sector de la edificación, que aporta cuatro de cada 10 pesos a las industria, tuvo una contracción anual de 1.1 por ciento en su valor.

Con este resultado, el valor de la producción de la industria constructora en el país alcanzó los 25 mil 519.1 millones de pesos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La cifra es todavía menor a los niveles registrados antes de la pandemia, los cuales se encontraban por arriba de los 27 mil millones de pesos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

La industria de la construcción tuvo un ligero crecimiento durante el mes de febrero, reportó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El valor de la producción de las empresas constructoras creció 0.2 por ciento respecto a enero. Dicho incremento se dio luego del desplome de casi cinco por ciento mensual que registró el sector en el arranque de año.

Te puede interesar: Industria automotriz acelera en el primer trimestre: Inegi

El incremento mensual en la industria se debió principalmente a obras en los sectores de electricidad, telecomunicaciones, agua, riego, saneamiento, transporte y urbanización.

En su comparación anual, la industria tuvo un crecimiento de 6.8 por ciento, impulsada principalmente por las obras de ingeniería civil.

No obstante, el sector de la edificación, que aporta cuatro de cada 10 pesos a las industria, tuvo una contracción anual de 1.1 por ciento en su valor.

Con este resultado, el valor de la producción de la industria constructora en el país alcanzó los 25 mil 519.1 millones de pesos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La cifra es todavía menor a los niveles registrados antes de la pandemia, los cuales se encontraban por arriba de los 27 mil millones de pesos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados: Serratos

Local

Este lunes abrirán una tercera parte del nodo Alamar: Sidurt

El semáforo de la vialidad donde está ubicado un supermercado y una farmacia, debe ser realizado un cambio de sentido: Sidurt

Local

Comercios en Tijuana buscan incentivar el voto con descuentos y obsequio de productos

Para fomentar que salgamos a votar, para que seamos realmente la gran mayoría de los mexicanos quienes decidamos quienes van a gobernar nuestro país: Palombo Saucedo.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.