/ lunes 16 de octubre de 2017

Retrocedió 1.6% el desempeño industrial del país

En el acumulado anual, la tasa de crecimiento mostró una baja de 0.5%

Tras alertar que en términos generales la industria mexicana muestra un retroceso en su dinámica, con un saldo negativo de 1.6% el pasado mes de julio, el Centro de Estudios de la Industria (CEI) consideró la necesidad de contar con un plan de reactivación económica, “donde la reconstrucción del país, a partir de los fenómenos naturales que han embestido a la sociedad, se debe dar con un sentido de compromiso con la industria nacional”.

“Por quinta ocasión en el año, se tuvo un resultado negativo en el desempeño de la industria mexicana; durante julio se tuvo un resultado negativo, retrocediendo 1.6% resultado más bajo que el obtenido en el mismo mes de 2016, el cual fue de 1.4%”, recalcó el CEI perteneciente a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Aclaró que, en el acumulado de lo que va del año de la actividad industrial, la tasa de crecimiento también es negativa mostrando una baja de 0.5%, frente al acumulado positivo de los primeros siete meses del 2016 de 0.1%. 

“El sector minero sigue en declive, este tuvo un retroceso del 8.6% en julio, donde resalta que esta tendencia negativa se ha mantenido desde el segundo semestre del 2014. De igual manera, la industria tuvo un menor desempeño debido a la debilidad del sector de electricidad, agua y gas con un retroceso del 2.7%; así como por la debilidad de la industria de la construcción con una caída del 3.7%, en términos anuales durante julio”, indicó el CEI.

Por su parte, aclaró, el sector de las manufacturas sigue con inercia positiva reflejando un 2.2% en el mismo periodo.

Tras alertar que en términos generales la industria mexicana muestra un retroceso en su dinámica, con un saldo negativo de 1.6% el pasado mes de julio, el Centro de Estudios de la Industria (CEI) consideró la necesidad de contar con un plan de reactivación económica, “donde la reconstrucción del país, a partir de los fenómenos naturales que han embestido a la sociedad, se debe dar con un sentido de compromiso con la industria nacional”.

“Por quinta ocasión en el año, se tuvo un resultado negativo en el desempeño de la industria mexicana; durante julio se tuvo un resultado negativo, retrocediendo 1.6% resultado más bajo que el obtenido en el mismo mes de 2016, el cual fue de 1.4%”, recalcó el CEI perteneciente a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Aclaró que, en el acumulado de lo que va del año de la actividad industrial, la tasa de crecimiento también es negativa mostrando una baja de 0.5%, frente al acumulado positivo de los primeros siete meses del 2016 de 0.1%. 

“El sector minero sigue en declive, este tuvo un retroceso del 8.6% en julio, donde resalta que esta tendencia negativa se ha mantenido desde el segundo semestre del 2014. De igual manera, la industria tuvo un menor desempeño debido a la debilidad del sector de electricidad, agua y gas con un retroceso del 2.7%; así como por la debilidad de la industria de la construcción con una caída del 3.7%, en términos anuales durante julio”, indicó el CEI.

Por su parte, aclaró, el sector de las manufacturas sigue con inercia positiva reflejando un 2.2% en el mismo periodo.

Local

Se pronostica cielo parcialmente cubierto para este lunes

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúa la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana