/ miércoles 22 de noviembre de 2017

Sí hubo avances en quinta ronda de renegociación del TLCAN, afirma Baker

El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía adelantó que las pláticas que se sostendrán en Washington, durante la que se ha denominado ya como la “mini ronda”, solo serán una revisión a los avances

Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), destacó que en la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sí se logró avanzar en temas de corrupción, seguridad aduanera, prácticas regulatorias y telecomunicaciones, sin embargo, quedaron en el tintero los temas más complejos y delicados pues requieren de un análisis profundo.

Luego de que concluyeran los trabajos de esta ronda, en medio de hermetismo y estires y aflojes entre las delegaciones de los tres países, Baker indicó que las reacciones de Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, quien advirtió que a menos que Canadá y México atiendan las principales demandas norteamericanas, las negociaciones "no llegarán a un resultado satisfactorio", se debió a que los temas mencionados se pusieron “apenas” sobre la mesa.

 

En una entrevista radiofónica, el funcionario señaló que “México ha tenido disposición para avanzar, además de que se trata de una negociación y se continuará negociando de manera efectiva” y subrayó que no hay fechas fatales, por lo que se seguirá negociando.

Adelantó que las pláticas que se sostendrán en Washington, durante la que se ha denominado ya como la “mini ronda”, pues ésta solo será una revisión a los avances y pendientes de los temas abordados durante las cinco rondas, éstas tienen el objetivo de avanzar en la parte técnica, aunque no se darán decisiones políticas.

“México no le resta la importancia al trabajo técnico ya que son las bases de la renegociación”, aseveró.

Reiteró que la delegación mexicana continuarán con la negociaciones en beneficio de los tres países, por lo que no aceptará propuestas que sólo ayuden a una nación.

"Impulsaremos un TLCAN que beneficie a todos, pero uno que implique renunicar a cosas que hemos utilizado años atrás o que meta en incertidumbre no es algo que consideramos", concluyó.

Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), destacó que en la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sí se logró avanzar en temas de corrupción, seguridad aduanera, prácticas regulatorias y telecomunicaciones, sin embargo, quedaron en el tintero los temas más complejos y delicados pues requieren de un análisis profundo.

Luego de que concluyeran los trabajos de esta ronda, en medio de hermetismo y estires y aflojes entre las delegaciones de los tres países, Baker indicó que las reacciones de Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, quien advirtió que a menos que Canadá y México atiendan las principales demandas norteamericanas, las negociaciones "no llegarán a un resultado satisfactorio", se debió a que los temas mencionados se pusieron “apenas” sobre la mesa.

 

En una entrevista radiofónica, el funcionario señaló que “México ha tenido disposición para avanzar, además de que se trata de una negociación y se continuará negociando de manera efectiva” y subrayó que no hay fechas fatales, por lo que se seguirá negociando.

Adelantó que las pláticas que se sostendrán en Washington, durante la que se ha denominado ya como la “mini ronda”, pues ésta solo será una revisión a los avances y pendientes de los temas abordados durante las cinco rondas, éstas tienen el objetivo de avanzar en la parte técnica, aunque no se darán decisiones políticas.

“México no le resta la importancia al trabajo técnico ya que son las bases de la renegociación”, aseveró.

Reiteró que la delegación mexicana continuarán con la negociaciones en beneficio de los tres países, por lo que no aceptará propuestas que sólo ayuden a una nación.

"Impulsaremos un TLCAN que beneficie a todos, pero uno que implique renunicar a cosas que hemos utilizado años atrás o que meta en incertidumbre no es algo que consideramos", concluyó.

Local

Además del retraso, ahora señalan aumento en costo de obra de Viaducto Elevado

Al alza en el costo y su retraso, Ignacio Carlos Huerta sumó los ajustes que han sufrido la obra en su desarrollo

Local

50% de miembros de Coparmex Tijuana son víctimas de robo de mercancía

En la mayoría de los casos, los comerciantes no interponen una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Se pronostica cielo parcialmente cubierto para este lunes

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúa la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez